Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Fondo de pensiones del Reino Unido se enfrenta a las críticas por su inversión en Bitcoin

Un fondo de pensiones del Reino Unido ha sido objeto de escrutinio por su decisión de invertir en Bitcoin. El fondo asignó 1,5 millones de libras de su fondo de activos de 50 millones de libras a Bitcoin, con el objetivo de mejorar los rendimientos de los empleados. Esta medida se produjo antes de un aumento significativo de los precios de Bitcoin tras la victoria electoral de Donald Trump. Varios expertos han criticado la decisión del fondo de pensiones, advirtiendo de que corre el riesgo de “jugar con el futuro de los jubilados”. Colin Low, director general de Kingsfleet, calificó la medida de “peculiar”, argumentando que los fondos de pensiones deberían priorizar las inversiones a largo plazo sobre las apuestas especulativas. Low señaló la ironía de que un fondo con un horizonte de inversión tan largo apueste los activos de los beneficiarios en Bitcoin, que, en su opinión, carece de valor intrínseco.

Daniel Wiltshire, actuario de Wiltshire Wealth, calificó la inversión de “altamente irresponsable”. Enfatizó que los fideicomisarios de pensiones deben administrar los activos con prudencia e instó a los reguladores financieros del Reino Unido a intervenir para proteger a los miembros. Sin embargo, también hay voces que apoyan el enfoque del fondo. Chris Barry, director de Thomas Legal, afirmó que asignar menos del 5% de los fondos a criptomonedas es “prudente” y animó a los fondos de pensiones del Reino Unido a seguir el ejemplo de sus homólogos estadounidenses, que han estado invirtiendo en criptomonedas durante años.

Anteriormente, se informó que la consultora de fondos de pensiones del Reino Unido Cartwright está instando a los inversores institucionales a asignar activos a Bitcoin y ha guiado con éxito al primer fondo de pensiones del país en hacerlo. Glenn Cameron, director de activos digitales de Cartwright, reveló que un fondo anónimo asignó el 3% de sus 50 millones de libras esterlinas (65 millones de dólares) a Bitcoin el mes pasado después de extensas consultas con los fideicomisarios del plan, donde se discutieron en profundidad los criterios ESG, los casos de inversión y la seguridad.

Lee más en Binance