Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Exdirectivo propone más recaudación fiscal para salvar las pensiones en Panamá

Un informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) alertó en septiembre pasado del “agotamiento en 2024 de la reserva total”

Aumentar la recaudación fiscal en Panamá es una de las vías para salvar la caótica situación del sistema de pensiones de la Caja del Seguro Social (CSS), una institución sumida en una prolongada crisis agravada en el último año, dijo este martes a EFE el exdirectivo de la institución Francisco Bustamante.”Hay que tomar decisiones, que van a costar a la sociedad, y que de una u otra manera van a costar dinero (…) aportes al Estado, aumento de impuestos, revisión de las medidas paramétricas” como la edad de jubilación, precisó el exsubdirector de la CSS.El sistema de pensiones de Panamá está conformado por el subsistema exclusivo de beneficio definido (SEBD) y el sistema mixto (SM). La crisis que lo abate está siendo analizada en una mesa de diálogo instalada hace más de un año por el Gobierno del presidente Laurentino Cortizo, sin que se hayan logrado avances.

Bustamante detalló que “el programa mixto, que es el de capitulación individual, no tiene problema”, y abarca “más o menos, la mitad de los jubilados” que, “tal como está la situación, tienen resuelto el problema porque ellos tienen una jubilación basados en aportes individuales”.”El restante, los jubilados más los que están cotizando en el sistemas solidario, que es el otro 50 %, es el del problema. Tendrías ahí un problema, de los que están jubilados que no están recibiendo su dinero y los que lo están aportando que no tienen garantía, que les va a tocar en su momento”, agregó.

Leer Más @Laestrella

177 views