Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

España. Todos los aumentos confirmados en las pensiones de la Seguridad Social en este 2024: tabla al completo

En el panorama socioeconómico de España, las pensiones son una pieza clave en el entramado de la protección social. La Seguridad Social, a través de sus distintos regímenes, garantiza una red de protección para los ciudadanos en diversas etapas de su vida.

Las pensiones, entendidas como prestaciones económicas ofrecidas por la Seguridad Social, constituyen un pilar fundamental en el sistema social del Estado español. Estas prestaciones están diseñadas para proporcionar seguridad financiera a los ciudadanos en momentos clave de su vida, como la jubilación, la incapacidad permanente o el fallecimiento.

En este artículo, exploraremos los aumentos confirmados en las pensiones de la Seguridad Social para el año 2024, detallando los tipos de prestaciones existentes y las actualizaciones correspondientes.

Las pensiones que podemos encontrar en España

En España, la Seguridad Social ofrece dos modalidades principales de pensiones: las contributivas y las no contributivas. Las prestaciones contributivas están vinculadas a un historial de cotizaciones a la Seguridad Social y cubren situaciones como la jubilación, la incapacidad permanente y el fallecimiento. Por otro lado, las prestaciones no contributivas se destinan a aquellos ciudadanos que carecen de recursos suficientes para su subsistencia, independientemente de su historial de cotizaciones.

Todos los aumentos en las pensiones contributivas para el año 2024

El año 2024 trae consigo aumentos significativos en las pensiones contributivas, gracias a la revalorización conforme al Índice de Precios al Consumo (IPC). Según datos publicados por la revista de la Seguridad Social, las prestaciones contributivas han experimentado un aumento del 3,8% en el presente año.

Este aumento se refleja en la pensión media de jubilación, que alcanza los 1.380 euros al mes. Con la actualización, esta prestación aumentará en 734 euros al año, lo que representa un incremento de 52 euros al mes. De manera similar, la pensión media del sistema, fijada en 1.200 euros al mes, experimentará un aumento de 638 euros al año, es decir, 46 euros más al mes.

La Seguridad Social, a través de sus distintos regímenes, ofrece varios tipos de prestaciones contributivas en 2024. Entre ellas destacan:

  • Pensión por jubilación. Es la más conocida por todos y se da cuando la persona en cuestión se retira del mercado laboral cuando llega a determinada edad, pudiendo variar. Puede concederse en distintos contextos, como la jubilación ordinaria, anticipada voluntaria o involuntaria, parcial, flexible y especial a los 64 años.
  • Pensión por incapacidad permanente. Está dirigida a personas que por ciertos motivos (enfermedad, accidente, etc.) no puede seguir formando parte del mercado laboral, ya sea parcial o completamente, y con ello pierde poder adquisitivo, compensando esta prestación ese hecho. Puede ser total, absoluta o de gran invalidez.
  • Pensión por fallecimiento. Se da cuando un familiar o ser querido pierde la vida y con ello las personas de su alrededor se vuelven más vulnerables económicamente hablando. Incluye pensiones de viudedad, orfandad y en favor de familiares.

¿Qué pasa con las pensiones no contributivas en 2024?

En el ámbito de las pensiones no contributivas, el año 2024 también trae consigo aumentos significativos. Estas pensiones han experimentado un incremento del 6,9%, situándose en 7.250,60 euros al año de manera general, equivalentes a 517,90 euros al mes en 14 pagas.

Entre los requisitos para acceder a las prestaciones no contributivas se encuentran la carencia de recursos suficientes para la subsistencia, la residencia en España durante un periodo determinado y el cumplimiento de ciertas condiciones de edad y discapacidad, en el caso de la pensión de invalidez.

Acceso a la información sobre pensiones

Tanto la Seguridad Social como la Administración pública ponen a disposición de los ciudadanos una amplia gama de recursos e información sobre las pensiones. A través de portales electrónicos y servicios de asistencia, los ciudadanos pueden conocer los tipos de pensiones disponibles, los requisitos de acceso, las cuantías y otros aspectos relevantes para su situación particular.

 

 

Leer más @lagradaonline