Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

España. La Seguridad Social se marca como objetivo para este año poner en marcha las “altas progresivas”

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha marcado los objetivos de su departamento para 2025 en materia de empleo, que pasan por alcanzar los 22 millones de afiliados y continuar con la mesa de diálogo social para avanzar en flexibilizar las altas médicas.

“Es el año de mirar a la cara a los 22 millones de afiliados. El mercado laboral seguirá creciendo”, ha aseverado la ministra de Seguridad Social durante una rueda de prensa para hacer balance del 2024 y marcar los propósitos para 2025.

Sobre las altas médicas, la ministra ha anunciado que la última semana del mes presidirá una nueva mesa de diálogo social para la reforma de la Incapacidad Temporal (IT) con los agentes sociales para continuar con estos trabajos para negociar la nueva regulación de las “altas progresivas”.

Elma Saiz anunció el pasado año que trabajarían con los agentes sociales para flexibilizar la incorporación de los trabajadores en baja laboral a su puesto de trabajo, una medida que posteriormente fue matizada por el Ministerio de Seguridad Social y sobre la que se indicó que la incorporación progresiva se haría tras el alta médica, es decir, una vez el trabajador haya recuperado su salud.

Sobre la medida, la ministra ha reiterado que los avances que se produzcan en el grupo de trabajo se harán poniendo “la salud de los trabajadores en el centro” y en el marco del diálogo social.

Otro de los objetivos que Seguridad Social se ha marcado de cara a 2025 pasa por la ampliación del catálogo de profesiones de difícil cobertura y la estrategia de movilidad laboral anunciada por el Gobierno, también llamada ‘Plan Retorno’.

La ‘hucha de las pensiones’

Durante la rueda de prensa, la ministra ha recalcado que el Fondo de Reserva, también conocido como ‘hucha de las pensiones’, ha cerrado el año con 9.300 millones de euros, lo que permite hablar de “recuperación” de este fondo tan “esquilmado” por el PP y garantizar la continuidad del sistema de pensiones en España.

Junto a la hucha de pensiones, ha recordado que este año habrá una nueva subida de las pensiones mínimas del 6% y de las pensiones no contributivas del 9%, que la edad de jubilación real se acerca a los 65,2 años y que se ha duplicado respecto a 2019 las jubilaciones demoradas voluntarias hasta el 9,4%, mientras que las anticipadas han bajado un 11%.

En esta línea, Elma Saiz ha recordado que el año se cierra con un nuevo acuerdo en pensiones, que mejora la compatibilidad entre trabajo y pensión, y que confía en que salga adelante cuando se convalide el real decreto ley aprobado en el último Consejo de Ministros, que está previsto que se haga la tercera semana del año.

“Ahora tiene la voz los grupos políticos y espero que estén a la altura de validar el acuerdo que avanza en protección social y supone un avance en el país”, ha añadido.

Informe de la AiREF

Preguntada por el próximo informe de la AiREF, donde se hará una análisis de la última reforma en pensiones, la ministra Elma Saiz se ha mantenido “optimista” sobre la cuestión ante “el buen trabajo” que el Gobierno ha hecho con la reforma de las pensiones.

“El sistema es sostenible en el tiempo”, ha aseverado la titular de Seguridad Social, que ha recordado que este sistema permite incrementar los ingresos para hacer frente a estas prestaciones.

 

 

Leer más @65ymas