Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

España. Escrivá: “Los impuestos no servirán para pagar las pensiones”

Ante la expectativa que genera la negociación de la próxima reforma de las pensiones, el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha detallado este martes en una entrevista realizada en Herrera en Cope (@HerreraenCOPE) cuáles son sus objetivos para mejorar la sostenibilidad del sistema en España: “Generar más incentivos para posponer la jubilación. Aún siendo la pensión un derecho, a través del convenio colectivo se te puede forzar a jubilarte. Estamos trabajando para que esto no sea así”. Escrivá ha asegurado que, con el sistema actual, la Seguridad Social es sostenible, siempre que se depuren las irregularidades: “Los impuestos no servirán para pagar las pensiones. Con el nivel de cotización social que tenemos es suficiente para pagar las pensiones”, ha asegurado.

“El problema es que durante años se ha tirado del dinero de la Seguridad Social para pagar políticas activas de empleo, tarifa plana…Eso es lo que no va a volver a pasar. La Seguridad Social no está quebrada. En el acuerdo con los agentes sociales está el compromiso de cerrar la brecha de la Seguridad Social esta legislatura”. Al contrario de lo que habitualmente se afirma, Escrivá está convencido de que el gasto en pensiones no supondrá un problema para nuestro país en los próximos años: “España tiene un nivel sostenible, un nivel de gasto considerable”. El gasto en pensiones de España es el 12% del PIB. En Italia y Francia del 17%. En Francia llevan dos años intentando pasar la edad de jubilación de los 62 a los 64 años”.

En cuanto al mercado laboral, el ministro ha seguido defendiendo su apuesta por retrasar la edad de jubilación y fomentar el talento sénior​, negando que éste sea incompatible con más empleo juvenil. “Está demostrado que los países con mayor población ocupada mayor de 55 años tienen menos paro juvenil. España está en el extremo contrario: poca ocupación a desde los 55 años y alto paro juvenil. Es una falacia que incentivar la demora de la jubilación afecte al empleo joven”, ha insistido.

Leer más @65 y más

244 views