Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

España. BBVA presenta una app para diseñar la jubilación deseada

Lanza ‘Future Planner’ para estimar la pensión pública del usuario y el ahorro actual que debería hacer para llevar el estilo de vida que desee tras la jubilación

Llegar a la jubilación y tener los recursos necesarios para vivir es una de las mayores preocupaciones de la población moderna. Y para ayudar a los usuarios a planificar su futuro cuando finalice su vida laboral, el banco BBVA ha presentado hoy en Madrid ‘Future Planner’, una aplicación móvil que hace una estimación de la pensión pública que recibirá, la edad de jubilación y la capacidad de ahorro actual para diseñar un plan que permita disfrutar del estilo de vida que quiera llevar tras la jubilación.

Gracias al Big Data, en primer lugar la aplicación hace una radiografía de los datos financieros del usuario para calcular la pensión estimada a partir del salario bruto anual, la nómina mensual, su edad y el tiempo cotizado, tomando como inicio de la vida laboral los 25 años. A partir de ese dato, y teniendo en cuenta la capacidad de ahorro, en función de los ingresos y gastos, la herramienta plantea tres estilos de vida (mantener el actual, viajar o disfrutar de la familia). Posteriormente, la aplicación propone una cantidad de ahorro necesaria para ayudar a cumplir los objetivos de futuro.

Leer más @Cinco Días