Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Envejecimiento y la Transición de la Estructura Poblacional por Edades en Colombia

Por Elizabeth Castellanos, Indira Vega & César Cristancho Fajardo

El objetivo de esta investigación es analizar el perfil sociodemográfico de las personas de edades
avanzadas en Colombia.
La principal fuente de información está constituida por los resultados de los Censos de Población y Vivienda, con énfasis en el realizado en 2018 .
En el desarrollo de la investigación se analizaron niveles, tendencias y desigualdades geográficas del envejecimiento poblacional en Colombia.
En los resultados, se identificó que una de las principales transformaciones de la estructura poblacional de Colombia es el proceso de feminización de las edades avanzadas, impulsado por la mayor esperanza de vida al nacer de las mujeres.
Por otro lado, se encontró una clara diferenciación de los roles de género en los hogares con población de edad, en la cual la mayoría de los hombres son identificados como jefes de hogar
y tienen una mayor participación laboral hasta edades avanzadas y las mujeres son sus parejas
y se encargan del cuidado del hogar y sus integrantes.
Así mismo, se comprobó que la participación en la actividad laboral es una opción para las personas de edad con mejores condiciones económicas y acceso a pensiones; mientras que para las
que acumulan mayores desventajas económicas no constituiría una opción sino una obligación
260 views