Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Índice global de pensiones de Mercer y CFA Institute 2022

Por: Mercer & CFA Institute

Mercer y el CFA Institute publican hoy la decimocuarta edición anual del Mercer CFA Institute Global Pension Index (MCGPI). Una vez más, el sistema previsional de Islandia encabeza la lista, mientras que Holanda y Dinamarca conservan el segundo y tercer lugar, respectivamente. Teniendo en cuenta que más empleadores han dejado de utilizar los planes de beneficios definidos, el estudio también investiga los desafíos y las oportunidades que plantea este cambio global hacia planes de contribución definida, en los cuales la responsabilidad financiera que asumen las personas es mayor.

El MCGPI es un estudio integral de los sistemas de pensiones a nivel global, que abarca el 65 % de la población mundial. Compara los sistemas previsionales de todo el mundo, y resalta algunas de sus deficiencias y sugiriere posibles áreas de reforma que permitirían ofrecer beneficios de jubilación más adecuados y sostenibles.

El Dr. David Knox, socio senior de Mercer y autor principal del estudio, destaca la importancia de contar con planes de jubilación sólidos ante la creciente incertidumbre externa.

“Desde hace un tiempo, las personas han asumido mayor responsabilidad sobre los ahorros para su jubilación; con los altos niveles de inflación, las tasas de interés en aumento y la mayor incertidumbre respecto de las condiciones económicas, el entorno se vuelve cada vez más complejo y volátil. Si bien las influencias sociales, políticas, históricas o económicas difieren según la geografía, muchos de estos desafíos son universales. Y aunque las reformas necesarias pueden requerir tiempo y un análisis minucioso, los responsables políticos deben hacer todo lo posible por garantizar que los planes de jubilación cuenten con respaldo, se actualicen y estén bien regulados”, señala Knox.

 

“Libro completo aqui