Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

El fondo soberano de Noruega bate récords en 2023 y gana 196.000 millones de euros

El Fondo Global de Pensiones del Gobierno de Noruega (‘Government Pension Fund Global’) bate récords en 2023. Norges Bank Investment Management, gestor del fondo y parte del banco central del país nórdico, ha anunciado este martes que el fondo ha conseguido un beneficio histórico de 2,22 billones de coronas noruegas (196.500 millones de euros) en 2023 gracias al buen desempeño de los valores tecnológicos que forman parte de su cartera.

Según ha detallado Norges Bank, el rendimiento de las inversiones ha ascendido al 16,1%. En mayor detalle, la rentabilidad de la renta variable del fondo fue del 21,3%, mientras que la de las inversiones en renta fija fue del 6,1%; a su vez, el rendimiento de las inversiones en bienes inmuebles no cotizados fue del -12,4% y la rentabilidad de las infraestructuras de energías renovables no cotizadas, del 3,7%.

“A pesar de la elevada inflación y la agitación geopolítica, el mercado de renta variable en 2023 fue muy fuerte, en comparación con un año débil en 2022. Los valores tecnológicos, en particular, se comportaron muy bien”, ha afirmado el consejero delegado de Norges Bank Investment Management, Nicolai Tangen.

La corona se depreció frente a varias de las principales divisas durante el año. Los movimientos de divisas contribuyeron a un aumento del valor del fondo de 409.000 millones de coronas. Las entradas en el fondo ascendieron a 711.000 millones de coronas.

El fondo tenía un valor de 15,765 billones de coronas (1,39 billones de euros) a 31 de diciembre de 2023. El 70,9% del fondo se invirtió en renta variable, el 27,1% en renta fija, el 1,9% en inmuebles no cotizados y el 0,1% en infraestructuras de energías renovables no cotizadas.

Estas cifras contrastan con las del año pasado, cuando el fondo registro unas pérdidas récord de 1,637 billones de coronas noruegas (152.000 millones de euros) como consecuencia de la guerra en Europa, la alta inflación y el aumento de los tipos de interés. “El mercado se vio afectado por la guerra en Europa, la alta inflación y el aumento de los tipos de interés. Esto tuvo un impacto negativo tanto en el mercado de acciones como en el de bonos al mismo tiempo, lo cual es muy inusual. Todos los sectores en el mercado de valores tuvieron rendimientos negativos, con la excepción de la energía”, explicó entonces Tangen.

A finales del año pasado, Norges Bank Investment Management dijo que casi el 80% del fondo estaba invertido en renta variable, el 27,1% en renta fija, el 1,9% en inmuebles no cotizados y el 0,1% en infraestructuras de energías renovables no cotizadas.

El fondo soberano de Noruega, el mayor del mundo, se creó en la década de 1990 para invertir los ingresos excedentarios del sector del petróleo y el gas del país nórdico. Hasta la fecha, el fondo ha colocado dinero en más de 8.500 empresas de 70 países de todo el mundo y cuenta con posiciones importantes en compañías españolas como Repsol, donde ostenta más de un 5%.

 

 

Leer más @bolsamania