Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

El FMI advierte de que la retirada de fondos de pensiones en Chile y Perú rebajarán las tasas de reemplazo

El Fondo Monetario Internacional (FMI) estima que los retiros de los fondos de pensiones privadas aprobados en Perú y Chile como medida de urgencia por la pandemia han supuesto la retirada de más del 20% de los activos totales, lo que implicará el debilitamiento del sistema y una rebaja de las tasas de reemplazo en ambos países.

Leer también Afiliados con 10 o más años de aportes en Perú podrán acceder a las pensiones

La tasa de reemplazo es la relación entre el nivel de la pensión y el nivel de ingresos con que se realizaron las aportaciones a lo largo del ciclo laboral del ciudadano.

En su último análisis sobre la economía latinoamericana, el organismo ha dedicado un capítulo específico a estas medidas implantadas por sendas economías para combatir la falta de ingresos en hogares derivada de la pandemia.

Leer también Los Sistemas de Pensiones en América Latina: Un Análisis de Género

El documento apunta que la tasa de reemplazo de los dos países, que se situaba en aproximadamente un 40% antes de la pandemia (por debajo de la media de la OCDE y de otras economías latinoamericanas), descienda todavía más por la retirada de los fondos, especialmente en los grupos de población más mayores.

Tras la llegada del coronavirus, Chile y Perú aprobaron varias rondas de retiros de los fondos de pensiones privadas para compensar la falta de ingresos en los hogares.

Chile autorizó tres retiros del 10% de los fondos de pensiones, mientras que en Perú se permitió el retiro, en primera instancia, de más de 2.000 soles (430 euros) para personas que no habían depositado fondos durante seis meses consecutivos, seguido de nuevos retiros de cantidades específicas para cada ciudadano.

Leer más @Europa Press

474 views