Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

El diseño de los sistemas de pensiones y la igualdad de género ¿Qué dice la experiencia europea?

Por Camila Arza

Este trabajo analiza los principales aspectos del diseño de los sistemas de pensiones en Europa que son relevantes desde una perspectiva de género. El diseño de los sistemas de pensiones es fundamental porque en la práctica determina en qué medida las desigualdades de género en múltiples ámbitos de la vida social y económica se traducen en desiguales derechos jubilatorios. Europa ha sido pionera en el desarrollo de sistemas de pensiones amplios e inclusivos, que actualmente alcanzan un alto nivel de cobertura. En las últimas décadas, sin embargo, muchos países implementaron profundas reformas tendientes a reducir el gasto futuro en un contexto de envejecimiento poblacional y austeridad fiscal. En algunos casos, esto supuso una reducción de los mecanismos redistributivos incorporados en los sistemas previos. La creciente importancia de sistemas de contribución definida y prestaciones suplementarias privadas, está haciendo cada vez más necesario el desarrollo de instrumentos redistributivos y compensatorios para fomentar la igualdad de género en los beneficios.Este trabajo estudia los aspectos salientes de cada uno de estos instrumentos en la experiencia europea reciente y da cuenta de los logros y desafíos de los sistemas de pensiones europeos para garantizar la protección económica de las mujeres durante la vejez y fomentar la igualdad de género. El análisis es relevante para las reformas de los sistemas de pensiones en América Latina que apunten a fomentar un diseño coherente con el principio de igualdad de género y desarrollar mecanismos que promuevan la redistribución, compensen las brechas existentes, y eviten la creación y reproducción de las desigualdades.

Fuente: CONICET

228 views