Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Efectos del estrés y el bienestar laboral con el trabajo a distancia en el entorno del COVID-19: México, Perú y Chile

Por Sergio Madero Gómez, Carolina Elena Luengo Martínez, Liliana Alvarado de Marsano 

 

Desde el momento que la Organización Mundial de la Salud declara la pandemia a causa del COVID-19 en el mes de marzo de 2020, se inicia el diseño de estrategias desde el punto de vista empresarial y con la finalidad de proteger la salud de los trabajadores, se dio la oportunidad de realizar su trabajo desde casa, por lo que el objetivo de esta investigación es conocer los efectos del estrés laboral y el balance vida trabajo, por realizar trabajo a distancia debido a la situación por el aislamiento por el COVID-19, así como medir la validez y confiabilidad del instrumento de medida.

Para el desarrollo de la investigación cuantitativa, de tipo descriptiva y relacional, se diseñó un cuestionario en línea con 21 reactivos, que se aplicó a personas mayores de edad que estuvieran realizando actividades de trabajo a distancia, en las ciudades de Monterrey México, Lima Perú durante los meses de abril y mayo del 2020 y principalmente en la región de Ñuble en Chile durante septiembre y octubre del 2020, logrando obtener un total de 425 respuestas útiles para hacer los análisis correspondientes, destacando que sí existen diferencias estadísticamente significativas en las variables utilizadas en la investigación de acuerdo al país, mostrando indicadores de validez, confiabilidad y consistencia en las diversas muestras obtenidas así como la existencia de relaciones negativas entre el estrés y el trabajo a distancia y positivas con el balance vida trabajo.

Fuente: Repositorio UTP

215 views