Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Educación financiera para mejores finanzas personales

Algunos de los errores que cometen las personas con sus finanzas es no ahorrar, abusar de los créditos, prestar y pedir prestado ¿Por qué la gente se endeuda tanto? Un experto nos explica por qué es tan importante aprender a manejar las finanzas personales y familiares, de acuerdo a sus ingresos y gastos.

Los seres humanos en general, debemos tomar decisiones a diario; todas ellas con diversos grados de importancia y urgencia, algunas pueden tener efectos representativos de forma inmediata o futura, de tal manera que es importante encontrar un proceso eficiente que nos permita filtrar la información disponible, en la mayoría de los casos limitada, para evaluar diversos escenarios y decidir por aquel que presente menos riesgos y nos genere la mayor satisfacción y sobre todo tranquilidad, tanto económica como emocional.

Desde niños, recibimos educación en casa y desde esa época aprendemos con el ejemplo de quienes nos rodean, de tal manera que nuestros padres son nuestros primeros (y para siempre) maestros en las estrategias para la toma de decisiones. En familia, se habla y se definen parámetros sobre la alimentación, la forma de vestir y de comportarnos, el ahorro, el modelo educativo a seguir y en muchos casos nos moldeamos un patrón de vida y felicidad, que en general está enfocado en conseguir un trabajo e ingreso “estable y duradero”, comprar una casa y conformar una familia. Este proceso formativo, el de alcanzar un trabajo estable con ingresos fijos, limita la generación de fuentes que nos permitan atender los gastos que con frecuencia son variables y sobre todo crecientes, siendo esto último una de las principales causas de estrés en la vida moderna que con frecuencia nos lleva a escuchar frases como “la plata no alcanza” o “estamos vaciados pero contentos”, usual en personas que tienen un empleo con salario fijo, pues por lo general, dentro del presupuesto familiar, los gastos superan los ingresos.

Leer más @La nación