Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Cómo los Reguladores utilizan Datos Desagregados por Sexo y la RegTech para Mejorar la Inclusión Financiera (How Regulators Use Sex-Disaggregated Data and RegTech to Enhance Financial Inclusion)

Por Toronto Centre

La inclusión financiera de las mujeres aporta beneficios más que proporcionales a sus familias y al desarrollo económico, pero en muchos países persiste una brecha de género en el acceso al crédito. Los datos desagregados ​​por sexo (DDS) son clave para monitorear y abordar este problema.

Este estudio examina el papel que los reguladores de servicios financieros pueden desempeñar en los esfuerzos para abordar la inclusión financiera de las mujeres: cómo están usando, o podrían usar los DDS para mejorar el uso y el acceso de las mujeres a productos y servicios financieros de la calidad adecuada que satisfagan sus necesidades; y cómo podrían ayudar las nuevas tecnologías a esto.

Trabajamos con supervisores en países piloto de África (Kenia, Zambia) y Sudamérica (Colombia, Perú) para comprender su experiencia hasta la fecha y las barreras y facilitadores clave del uso mejorado de DDS para mejorar la inclusión financiera de las mujeres.

Exploramos cómo las autoridades de cada país recopilaban, analizaban y utilizaban datos desagregados ​​por sexo. También consideramos cómo esos datos se relacionan tanto con sus mandatos y actividades regulatorios como con el esfuerzo nacional más amplio para mejorar la inclusión financiera de las mujeres para evaluar hasta qué punto los reguladores eran, o podrían ser, agentes de cambio.

Lee el estudio en inglés aquí

298 views