Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Colombia. Petro plantea bono de 113 dólares para adultos mayores sin pensión

El mandatario aclaró que dichos recursos no se obtendrán de los fondos privados de pensiones, como se rumoró en un inicio.

“Las mesadas de adultos mayores hoy sin pensión se pagan del presupuesto nacional, que adquirirá una capacidad de hasta 18 billones de pesos anuales para este objetivo porque los cotizantes de fondos privados entrarán a Colpensiones hasta un porcentaje de su aporte. La parte de cotización que ingresa a Colpensiones le conferirá a su propietario asalariado derecho a la pensión”.

Gustavo Petro, presidente de Colombia

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, dio puntadas de lo que será su propuesta de la reforma pensional que presentará al Congreso de la República en la que plantea un bono de $500,000 (113 dólares) mensuales para los adultos mayores que no cuentan con una pensión.

“A través de un bono que en lugar de $80,000 (18 dólares), pase a ser de $500,000 y haga que el viejo que hoy no está pensionado pueda superar la línea de pobreza”, dijo el presidente Petro desde la Casa de Nariño.

El mandatario explicó que para poder ampliar estos bonos para alrededor de tres millones de adultos mayores es necesaria una reforma pensional. Y aseguró que los recursos saldrían, en parte, de las cotizaciones de los fondos privados de pensiones, que se tendrían que trasladar a Colpensiones.

“Un billón de pesos (227 millones de dólares) y pico de recursos se destinan al adulto mayor, a través de los famosos bonos de $70,000 (15 dólares) u $80,000 que no le quitan el hambre a nadie. Estos fondos deben pasar a Colpensiones en espera de lograr que la reforma pensional irradie recursos hacia el programa adulto mayor. Eso lo veremos el año entrante, ubicando la opción, por primera vez en la historia de Colombia, de 100% de cobertura pensional”, anunció Petro.

Sin embargo, en las últimas horas aclaró esa idea. En Twitter, Petro dijo que “no es cierto” que él y su gobierno planteen sacar ese fondo de medio millón de pesos para los ancianos que no han logrado pensionarse sino que, según escribió en la red social, eso se seguirá manejando desde el presupuesto nacional. Para ello, aseguró el jefe de Estado, se dispondrán 18 billones de pesos (4,000 millones de dólares).

Leer Más @El Economista

216 views