Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Chile: hasta 70% de ahorristas retiraría fondos pensionales

Con mucha polémica y debate, se reinició la discusión del llamado sexto retiro en la Comisión de Constitución de la Cámara Baja de Chile. Son seis las iniciativas que comparten la idea matriz de permitir el retiro de una parte desde los fondos de las AFP, que va desde el millón de pesos, pasa por hasta el 10% e incluso abarca la totalidad de los ahorros previsionales.

Mientras los diputados hacían la presentación de sus proyectos, en la entrada de la sede del Congreso, un grupo de manifestantes exigía que se les permitiera hacer uso del dinero aposado en las cuentas de ahorro para la jubilación, argumentando que esos recursos les pertenecen. Pues bien, ChileDeudas –perteneciente al Holding Advisor Financial Group- elaboró un estudio para averiguar quiénes harían un giro desde sus fondos de pensiones y a qué lo destinarían, en el supuesto caso de que el proyecto fuera aprobado.

La encuesta reveló que sobre el 70.3% de los chilenos concretarían el que sería en los hechos el cuarto giro, pese a que el 10% de los consultados admitió haber quedado sin fondos por haber materializado los anteriores retiros. Respecto al uso que se les daría a los recursos girados desde las cuentas de ahorro previsional, el sondeo da cuenta de que el 60% lo destinaría a pagar deudas, mientras que el 20% lo haría a la inversión en emprendimientos, en mejoras de sus casas o en mantener sus Pyme.

Sólo un 15% lo utilizaría para alimentación, tras perder sus fuentes de ingreso a causa de la crisis económica, y un escaso 5% lo destinaría al ahorro y consumo personal.

Leer màs @ElEconomista

147 views