Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Chile. Consejo Fiscal Autónomo y senadores ponen en jaque viabilidad de la Pensión Garantizada Universal por falta de financiamiento

Los parlamentarios de oposición afirmaron que el gobierno se debe abrir a nuevas fuentes de financiamiento para garantizar la sostenibilidad fiscal de la propuesta. Entre ellas mencionaron que se puede revisar más exenciones tributarias o bien avanzar con cambios al royalty, y con ello asegurar recursos permanentes.

Leer también Chile. Pensión Garantizada Universal (PGU): Oposición pidió al Gobierno no acudir al TC por impuesto a “super ricos”

Si ya el tema del financiamiento era un dolor de cabeza para Hacienda, ahora derechamente se transformó en un problema.

A los cuestionamientos que hicieron los diputados de oposición, ahora se sumó un informe elaborado por el Consejo Fiscal Autónomo (CFA) que pone en duda las fuentes de financiamiento de la Pensión Garantizada Universal (PGU) y los instó a buscar nuevas fórmulas para allegar recursos. A ello se suma que los senadores de oposición llamaron al gobierno a abrirse a buscar nuevas fuentes de recursos, puesto que tal como está el proyecto no tiene viabilidad de ser aprobado.

Leer también Chile. Posturas divididas se toman el Congreso previo a la votación del proyecto de financiamiento de la Pensión Garantizada Universal

Era un documento esperado. Diputados y senadores le solicitaron al CFA que analizara las fuentes de financiamiento que el gobierno propuso para el proyecto que crea una Pensión Garantizada Universal (PGU). Esto porque desde un comienzo los legisladores de oposición consideraron que del 0,95% del PIB (US$3.000 millones) al menos la mitad no cuenta con fuentes claras de recursos.

De acuerdo a la Dirección de Presupuestos, (Dipres) el proyecto tiene tres fuentes de financiamiento: Provisión Reforma Previsional que aportará el 0,5% del PIB; exenciones que rendirá 0,35% del PIB y Redestino aporte Fondo de Reserva de Pensiones 0,1% del PIB.

De esos tres, los mayores reparos apuntan a los recursos provisionados y en segundo lugar el redestino del aporte del Fondo de Reserva de Pensiones. Aunque el CFA entregó sugerencias para las tres fuentes de financiamiento.

Leer también Chile. Las claves para entender la Pensión Garantizada Universal

Según el CFA, “si bien el Ministerio de Hacienda indica que en régimen el mayor gasto fiscal con las indicaciones se ubicaría en aproximadamente 0,95% del PIB, las cifras hacia 2050 no muestran una estabilización completa del mayor gasto, ya que para dicho año este aún se encuentra en ascenso”.

Leer más @La Tercera

361 views