Chile. Cadem: el 65% está de acuerdo con la aprobación de la reforma de pensiones
Luego de su aprobación en el Congreso, la reforma previsional se encuentra ad portas de ser ley. El próximo paso que debe sortear la iniciativa será la revisión del Tribunal Constitucional, que se estima debía finalizar en marzo. Luego se podrá promulgar y publicar en el Diario Oficial.
Según la última encuesta Cadem, un 65% está de acuerdo con que el Congreso aprobó el proyecto de ley presentado por La Moneda. Mientras que un 30% de los encuestados está en desacuerdo.
Entre los identificados con la derecha/centro derecha, 50% está de acuerdo y 44% en desacuerdo con la aprobación. Mientras que, quienes políticamente se identifican con la izquierda/centro izquierda el nivel de acuerdo llega a 84%.
Asimismo, un 52% considera que esta representa a todos los sectores de manera equitativa.
Entre las personas que están de acuerdo con la aprobación de la iniciativa, se encuentras los adultos, mayores de 55 años (71%), y las personas de segmentos socioeconómicos bajos (73%). También, quienes se identifican políticamente con el centro y la izquierda.
En cambio, quienes se muestran más en desacuerdo por aprobación en la Cámara Baja, son los encuestados de un nivel socioeconómico medio (44%) e identificados políticamente con la derecha (44%).
Alza de la PGU
Uno de los beneficios más relevantes que entregará la reforma de pensiones, es el alza en la Pensión Garantizada Universal (PGU), la cual aumentará a $ 250 mil de manera gradual, según grupo etario. Hoy el monto de la PGU es de $ 224.004.
Según reveló la Cadem, en su última encuesta de plaza pública, un 83% de los encuestados está de acuerdo con aumentar la PGU a $ 250 mil.
Leer más @df