Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Chile. Actualizan número de personas que quedó $0 o con menos de $200 mil en la AFP tras los retiros del 10%

Por Verónica Reyes

 

La Superintendencia de Pensiones (SP) difundió algunas cifras actualizadas ligadas a lo que fueron los retiros del 10% desde las cuentas de capitalización individual de las AFP.

Cabe recordar que, luego de eso último, la Ley Nº 21.339 permitió a las personas acceder a un bono de hasta $200 mil sólo bajo dos circunstancias: si luego de los retiros sus cuentas en las AFP quedaron con $0 o un monto inferior a $200 mil.

En un periodo de vigencia del beneficio pudieron cobrarlo afiliados al sistema que cumplieran con el requisito (un saldo menor a $200 mil en sus cuentas de AFP) hayan o no retirado fondos.

Personas que quedaron con menos de $200 mil en AFP tras retiros

Según información recabada por la SP, hasta el 1 de marzo de 2024 el sistema registraba un total de 3.129.840 afiliados que habían ingresado su solicitud para acceder al bono estatal (plazo para solicitarlo venció el 8 de mayo de 2022).

Del total de solicitudes ingresadas, 3.008.963 habían sido aceptadas al mismo viernes 1. Es decir, ese sería el número total -a la fecha- de afiliados a las AFP que quedó con $0 o menos de $200 mil en su cuenta de capitalización individual.

Sobre las solicitudes restantes, existe un grupo que aún está siendo revisado por las administradoras de fondos de pensiones, mientras que otro grupo fue rechazado por no cumplir con los requisitos para optar al beneficio, de acuerdo con lo estipulado en la Ley N°21.339.

En tanto, las solicitudes pagadas al día 1 de marzo pasado llegaban a 2.844.282, equivalentes al 94,5%; y el pago promedio por solicitud fue de $188.757.

El desembolso total del Fisco para estos pagos asciende a US$553,5 millones, de acuerdo con el valor del dólar al mismo día 1 ($969,91).

Por último, la SP recordó que los recursos para pagar el mencionado beneficio estatal son traspasados desde la Tesorería General de la República (TGR) a las administradoras y depositados en cuentas corrientes bancarias, para evitar fluctuaciones en el valor de los montos y asegurar que se respete el valor íntegro del bono a quienes corresponda.

 

 

Leer más @biobiochile