Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

August 2017

El ahorro en México desde 1960

Durante las últimas décadas el tema del ahorro ha figurado como un punto central en las discusiones académicas y entre los responsables de formular las políticas económicas en diversos países y organismos internacionales. Experiencias internacionales recientes en algunos países contribuyeron a reavivar el debate sobre la importancia que tendría el ahorro para garantizar un crecimiento sostenido. Leer más: AQUÍ

Un Panorama de las Pensiones en America Latina y el Caribe

"Panorama de las Pensiones en América Latina y el Caribe" presenta por primera vez un amplio rango de indicadores para la comparación de los diseños de los sistemas pensionales en 26 países de América Latina y el Caribe. Los indicadores son comparables con los de los países de la OCDE y miembros seleccionados del G-20, publicados por la OCDE. Leer Más: AQUÍ

February 2017

Resultados de la Encuesta Nacional ¿Qué piensan los Millennials mexicanos del ahorro para el retiro?

En el marco del 20 Aniversario del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR), la CONSAR presenta hoy los resultados de la Encuesta Nacional denominada “¿Qué piensan los Millennials mexicanos del ahorro para el retiro?”. Dicha encuesta tuvo como objetivo identificar el conocimiento y las actitudes de la población mexicana entre 20 y 30 años en materia de pensiones y retiro. La importancia del estudio radica en que esta población no había sido estudiada antes en nuestro país bajo la...

Los traspasos entre las AFPs chilenas alcanzaron en noviembre su nivel más alto desde 2002

El penúltimo mes de 2016 mantuvo la tendencia al alza en los traspasos de las AFPs en el sistema de pensiones chileno. De acuerdo al informe mensual de Ciedess, en noviembre se cambiaron de administradora un total de 62.770 personas, el nivel más alto desde la creación de los multifondos en 2002. Durante el periodo, la AFP que sumó más afiliados con el mayor número de traspasos netos, fue Modelo, con 8.452 personas, mientras que la administradora con el saldo...