Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

July 2021

Más allá de las Pensiones Contributivas Catorce experiencias en América Latina

Por Rafael Rofman, Ignacio Apella, Evelyn Vezza Expandiendo la protección económica a los adultos mayores en América Latina1 Desde inicios del siglo XXI, los sistemas de protección económica para los adultos mayores en América Latina fueron objeto de una serie de reformas profundas. A diferencia de la mayoría de las revisiones que se habían implementado a lo largo de la segunda mitad del siglo XX, estas reformas no apuntaron a mejorar la sustentabilidad fiscal, incorporar nuevos actores en la gestión, modificar...

Ciencias del comportamiento en las políticas públicas: ¿futuro de los gobiernos?

Por Carolina Sánchez, Renos Vakis, Zeina Afif Es impresionante ver que hay más de 202 entidades públicas que, en la actualidad, aplican los conocimientos sobre el comportamiento a sus políticas. En 2015, el Banco Mundial se convirtió en una de esas entidades que comenzaron a explorar la importancia y el beneficio potencial de los conocimientos sobre el comportamiento para las políticas de desarrollo al publicar nuestro Informe sobre el desarrollo mundial sobre Mente, sociedad y conducta (i). Desde entonces, nos...

Segundo retiro del 10%: Lecciones y reflexiones sobre rendimiento de los fondos, financiamiento y limitaciones estructurales

Por Rafael Romero M. Durante la tramitación del primer retiro del 10% de los fondos mantenidos en las AFPs, muchos parlamentarios en sus intervencio-nes planteaban que lo aprobaban por única vez y que se justificaba por la situación de emer-gencia que vivía el país. Recordemos que el retiro fue universal y no se aplicó impuesto a la renta. Se estima que cerca de 2.000.000 de personas queda-ron con saldo cero. Durante la discusión del segundo retiro, pro-puesto inicialmente por varios...

June 2021

Seguridad social latinoamericana. Seguridad social y sistemas de pensiones

Autores: Berenice P. Ramírez L, Rosa María Marques, Solange Emilene Berwig, Sergio Carpenter, Katiuska King, Carol Serrano. La puesta en marcha del Boletín No. 5 ha atravesado por varios eventos que han retrasado su aparición. Los acontecimientos regionales, en los que destacan la segunda o la tercera ola de la Pandemia, dependiendo del país, las movilizaciones sociales y las coyunturas electorales han significado una diversidad de actividades, seminarios, encuentros, etc., que han demandado de nuestros esfuerzos. Pese a ello entregamos para su conocimiento y difusión...

Fintech App Marketing Insights LATAM: Edición 2021

Por AppsFlyer El mercado latinoamericano ha desarrollado un número creciente de soluciones de aplicaciones financieras o Fintech en los últimos años, satisfaciendo las demandas de una base cada vez mayor de usuarios que buscan nuevas formas de gestionar su dinero. Del primer trimestre de 2019 al primer trimestre de 2021, se produjo un salto del 132% en las descargas de apps de finanzas a nivel mundial, una tendencia de crecimiento que también está presente en la tasa media de instalación por...

Fintech en América Latina Como Estrategia de Integración Regional

Por Edel Rocío Lasso Silva1, Sonia Patricia Rojas Álvarez En las últimas décadas, la sociedad ha enfrentado constantemente cambios en sus estructuras económicas, políticas, financieras y culturales, enmarcadas en un mundo globalizado; situaciones que han ocasionado riesgos e incertidumbre en la realización de las actividades económicas y sociales de las personas dentro y fuera de un país. Es así como, para enfrentar y dar solución a una sociedad ilíquida basada en la inseguridad para su desarrollo y crecimiento, surge un...

Elementos para una reforma alternativa al sistema de pensiones

Por Flor Esther Salazar Guatibonza, Paula K. Triviño-Gaviria, Santiago Castaño Salas En el marco de los derechos humanos y sociales, la seguridad social y, dentro de esta, la seguridad social en pensiones, es un asunto de vital importancia que debería figurar entre las prioridades de cualquier país. No obstante, resulta difícil ocultar el hecho de que en el mundo y, particularmente en Colombia, millones de personas carecen o carecerán de protección social alguna en su vejez. El sistema de pensiones en Colombia...

Estrategia para el Sistema Mexicano de Pensiones

Por Gabriel Martinez Se emplean los conceptos de adecuación de los beneficios y sostenibilidad para conducir la discusión hacia una reforma pensionaria holística. Se presentan los elementos estratégi-cos requeridos, se revisan la reformas que fundamentan el sistema de pensiones vigente, y se detalla la evolución de las principales variables en un conjunto de países de referencia. La revisión a otros países sirve para identificar los principales puntos de debate, lecciones y elementos innovadores. Se presentan propuestas esenciales para una reforma. Fuente:...

Los sistemas de pensiones en América Latina y el Caribe

Por Carolina C. Cabrita Felix Este artículo ofrece una mirada a los sistemas de pensiones de América Latina y el Caribe, y los desafíos que estos enfrentan en la actualidad. Presenta, además, el trabajo realizado por la Red de Pensiones en América Latina y el Caribe del BID, la cual desde hace más de 4 años apoya a los países de la región en su continuo esfuerzo por mejorar sus sistemas de pensiones. Finalmente, el artículo discute la importancia del...

Panorama Anual de Inclusión Financiera

Por CNBV La inclusión financiera es un facilitador clave para reducir la pobreza e impulsar la prosperidad; permite que las personas y las empresas tengan acceso y utilicen productos y servicios financieros para satisfacer sus necesidades (transacciones, pagos, ahorros, créditos y seguros), y que sean entregados de manera responsable y sostenible. El acceso y uso de productos y servicios financieros facilitan la vida diaria y ayudan a las familias y empresas a planificar, desde metas a largo plazo hasta emergencias inesperadas....