Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

September 2022

Economía del comportamiento: Una breve introducción

Por Michelle Baddeley Este libro introduce el campo de la economía del comportamiento, analizando las motivaciones que subyacen tras las decisiones económicas, y muestra su relevancia en nuestras vidas. Su autora explora las razones por las que tomamos decisiones irracionales, cómo decidimos rápidamente, por qué cometemos errores en situaciones riesgosas y nuestra tendencia a la postergación y planificación a corto plazo. Asimismo, cómo nos vemos afectados por las influencias sociales, la personalidad, el estado de ánimo y las emociones. Las...

Los retiros de las fondos previsionales y las finanzas: nuevas rutas de extracción financiera

Por: Lorena Pérez-Roa En un contexto de crisis salarial producto de los efectos de la pandemia sociosanitaria y en razón de la falta de apoyos económicos, se implementó en Chile en julio del 2020 una ley que permitió el retiro anticipado del 10% de los fondos previsionales. Esta controversial medida permitió que más de 11 millones de trabajadores accedieran a los retiros y tuvo, a su vez, un efecto no esperado de reactivar la economía chilena. En este artículo se...

Los grandes debates en torno a los sistemas de pensiones

Por María Ascensión Morales Ramírez Después de los resultados evidenciados en el primer lustro del siglo XXI, en torno a las reformas en materia de pensiones de la década de los noventa y la aproximación entre las visiones antagónicas de los organismos internacionales protagonistas, se vislumbraba que las tendencias a futuro, serían, por un lado, modelos multipilares con un componente contributivo mixto (reparto y capitalización individual) y, por otro lado, la revisión de los objetivos, principios, funciones y sostenibilidad del...

January 2022

La suficiencia y la sostenibilidad de las pensiones desde una perspectiva internacional: Especial atención a las personas mayores

Por Francisco Vila Tierno & Miguel Gutiérrez Bengoechea Esta monografía responde a la actividad investigadora realizada en el seno de los siguientes proyectos y grupos de investigación: “Retos, reformas y financiación del sistema de pensiones: ¿sostenibilidad versus suficiencia?” (RTI2018-094696-B-I00); “Los mayores en el contexto del empleo y la protección social: un reto para el crecimiento y desarrollo económico” (P18-RT-2585); “Las nuevas tecnologías y el impacto en el ámbito laboral y de la seguridad social: el impacto socio-económico de la economía...

December 2021

Análisis de la pobreza multidimensional en los hogares de la agricultura familiar campesina en el Ecuador, 2009- 2019

Por Melany Morales, Andrés Mideros El artículo estudia la pobreza multidimensional en los hogares de la agricultura familiar y campesina (AFC), comparándolos con hogares a nivel nacional y rural. Se evidencia el aumento de la brecha de empobrecimiento de la AFC a lo largo del periodo. Más de la mitad de los hogares de la AFC presentan privaciones conjuntas en las cuatro dimensiones: educación; trabajo y seguridad social; salud, agua y alimentación; y hábitat, vivienda y ambiente sano. Las principales...

June 2021

Seguridad social latinoamericana. Seguridad social y sistemas de pensiones

Autores: Berenice P. Ramírez L, Rosa María Marques, Solange Emilene Berwig, Sergio Carpenter, Katiuska King, Carol Serrano. La puesta en marcha del Boletín No. 5 ha atravesado por varios eventos que han retrasado su aparición. Los acontecimientos regionales, en los que destacan la segunda o la tercera ola de la Pandemia, dependiendo del país, las movilizaciones sociales y las coyunturas electorales han significado una diversidad de actividades, seminarios, encuentros, etc., que han demandado de nuestros esfuerzos. Pese a ello entregamos para su conocimiento y difusión...

July 2020

Pensiones dignas y sostenibles para todos: Los grandes retos de la longevidad

por Arismendi Diaz Santana Pensiones Dignas y Sostenibles para todos El nivel de vida de millones de jubilados se reduce, mientras los estudios pronostican una bomba previsional para mediados del siglo. Este libro responde a las siguientes preguntas: 1) ¿Cuál es la magnitud y el pronóstico de la crisis previsional global?; 2) ¿Cuáles factores determinan el creciente desequilibrio actuarial y financiero?; 3) ¿Por qué el sistema de reparto no garantiza pensiones sostenibles?; 4) ¿Qué factores limitan a la capitalización...

October 2019

Increasing Decision Making Capacities of Local Governments: Mexico’s Quest for Economic Growth

By Heidi Jane Smith (Economics Professor and Public Policy Coordinator, Department of Economics, Universidad Iberoamericana) This paper examines the relationship between fiscal autonomy and a municipalities’ commitment to and the impact upon economic development activities. This article evaluates quantitatively, using a panel dataset from 1989-2014, the relationship of fiscal capacity to a city’s economic development. It tests the hypothesis that if a municipality is more fiscally autonomous in collecting their own revenue and also discretion in making their...