Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

April 2025

México. CNTE anuncia nuevas protestas, piden volver a sistema solidario de pensiones.

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunció un paro nacional indefinido a partir del próximo 15 de mayo, acompañado de una marcha y un plantón permanente en el Zócalo capitalino. La organización magisterial exige la CNTE, así como una1 transformación estructural del sistema de pensiones y jubilación para los trabajadores del sector educativo. En conferencia de prensa, la secretaria general de la Sección 22 de Oaxaca, Yenni Aracely Pérez, dio lectura a un pronunciamiento derivado de la...

Jara abogará por el fin de las AFP en eventual gobierno: “Hasta a mí me costó convencerme” de que no se eliminaron en la reforma

La exministra y actual candidata reafirmó su compromiso con el fin de las administradoras de fondos, señalando que, si logra mayoría política, avanzará "sin ninguna duda" en su eliminación, indicando, además, que "existen otras alternativas". La candidata presidencial del Partido Comunista (PC), Jeannette Jara, se refirió a la discusión respecto a las pensiones, abogando por la idea de desaparecer las AFP y anunciando que, de tener el apoyo en su eventual gobierno, haría que terminaran “sin ninguna duda”. En entrevista con CNN Prime, la exministra...

Colombia. “La próxima reforma pensional provocará una falla de mercado”: Colfondos

Con $60 billones bajo administración, Colfondos es una de las entidades claves del sistema de pensiones y cesantías del país, y por estos días se prepara para asimilar los efectos de la reforma pensional, que entraría en vigor el primero de julio. Los recursos a cargo de esa entidad pertenecen a 1,6 millones de trabajadores afiliados. Además, contabiliza unos 40.000 pensionados, mientras que en la cuenta del fondo de pensiones voluntarios maneja $2 billones y $3 billones más de cesantías. ¿Qué...

Chile. Encuesta de Protección Social (EPS) 2025 revela brechas en cotización, expectativas y conocimiento del sistema de seguridad social

En el marco del lanzamiento de los resultados de la VIII Ronda de la Encuesta de Protección Social (EPS), la Subsecretaría de Previsión Social destacó que los datos refuerzan la urgencia de avanzar en la implementación de la Reforma Previsional establecida por la Ley 21.735. Según el estudio, más del 60% de los ocupados no cotiza regularmente y las personas esperan pensiones que en promedio no superan los $300 mil, menos de la mitad de lo que consideran...

España. Evaluación de la AIReF a la reforma de las pensiones: primer ‘match ball’ salvado, pero grandes retos en el horizonte

La AIReF ha dictaminado que no se incumple la regla de gasto en pensiones acordada con la Comisión Europea, si bien señala que cumplirla no garantiza la sostenibilidad del sistema de pensiones ni del conjunto de AA. PP., y alerta de que será necesario aumentar las transferencias del Estado a la Seguridad Social para sostener el sistema entre ahora y 2050. A finales de marzo, la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) publicó su estimación, tal y como era su...

México. Fondo de Pensiones para el Bienestar podría quedarse sin recursos para el 2038: CIEP

El Fondo de Pensiones para el Bienestar (FPB), creado hace un año por el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador, atiende a sólo 0.1% de todas las personas en México que requieren una pensión y podría quedarse sin recursos para el 2038, advirtió el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP) en un análisis. “Considerando los complementos, el FPB atiende al 0.1% de las personas que requieren una pensión, lo que evidencia la falta de un plan y políticas...

Los fondos AFP en Perú son impactados por la guerra comercial entre EEUU y China: ¿que fondo de jubilación es el más afectado?

Los fondos previsionales de las AFP en Perú se encuentran en una situación de incertidumbre debido a los recientes aranceles impuestos por la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al régimen de China. Esto ha generado preocupaciones sobre su impacto en las jubilaciones de los peruanos. “¿Cómo afectará esto a mi fondo de pensiones?”, una gran interrogante para miles de ciudadanos en nuestro país. Vale mencionar que la disputa comercial entre Estados Unidos y China, impulsada por las políticas de Donald Trump, ha...

La longevidad impone un rediseño previsional

La publicación del BID Presente y futuro de las pensiones en América Latina y el Caribe, confirma mis planteamientos de que, en la actualidad, ni el diseño del sistema de reparto público, ni el de capitalización individual garantizan, una pensión digna y sostenible, en sociedades cada vez más longevas. El informe, basado en un análisis de los sistemas de pensiones de 27 países de América Latina y el Caribe, cuestiona el mito de que América Latina y el Caribe es...

México. Afores podrían verse afectadas por los aranceles de Donald Trump

En los últimos días, la incertidumbre por los aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha provocado un desplome en los mercados, lo que podría afectar directamente a los ahorros para el retiro de los trabajadores en las Afores. Las bolsas de Estados Unidos han caído hasta 12% en lo que va de abril, mientras que la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) ha perdido 4 por ciento. Las Afores invierten los ahorros de los trabajadores en instrumentos financieros como acciones en...

Chile. Boccardo asume en Trabajo y fija implementación de la reforma previsional como prioridad.

El Presidente Gabriel Boric encabezó esta mañana un nuevo cambio de gabinete que implicó la salida de la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, quien presentó su renuncia para asumir como candidata presidencial del Partido Comunista (PC). En su reemplazo, el Mandatario nombró al ex subsecretario de la cartera, Giorgio Boccardo, quien asumió el cargo de inmediato y delineó sus prioridades como nuevo titular del Ministerio del Trabajo y Previsión Social. "En primer lugar, agradecer al Presidente Boric por la confianza depositada en mi...