Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

January 2018

Vejez y pensiones en México

Amafore Como parte de sus compromisos con el bienestar de la población, las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore), en el contexto del XX aniversario del inicio de sus operaciones, han establecido alianzas estratégicas que permitan generar información valiosa para diseñar políticas públicas y estimular la reflexión sobre temas de gran interés para la sociedad. En este sentido, la Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro (Amafore), el Consejo Nacional de Población (Conapo), el Fondo de Población...

El Envejecimiento De Las Poblaciones En Europa O El Invierno Demográfico

Por Gérard-François Dumont (University of Paris 4 Sorbonne) Al inicio del siglo XXI, Europa se distingue por tres características demográficas: por una parte, es el único continente con menor número de nacimientos que decesos; por otra, ya está particularmente envejecido. De aquí resulta la tercera característica: el descenso del demográfico de Europa en el mundo. Para comprender estos fenómenos, conviene primeramente estudiar la evolución de la estructura por edad en el continente europeo y, sobre todo, los factores que la...

Endeudamiento Y Educación Financiera Del Adulto Joven En Chile

By Edinson Cornejo Saavedra, Benito Umaña, Nataly Guíñez Cabrera, Daniela Muñoz-Silva & Caterin Mardones-Lagos (Universidad del Bío-Bío) La capacidad de gestión de las finanzas personales se ha vuelto cada vez más importante para evaluar alternativas de ahorro y de crédito. No obstante, diferentes estudios han mostrado que los jóvenes no han recibido una buena educación en temas financieros. Este estudio determinó los niveles de endeudamiento y de educación financiera de la población de adultos jóvenes de la ciudad de Chillán,...

December 2017

El precio de la desigualdad: El 1 % de población tiene lo que el 99 % necesita

Por Joseph E. Stiglitz En Estados Unidos, el 1% más rico de la población concentra el 40% de toda la riqueza nacional. Un ejemplo contundente de esta desigualdad es el hecho de que los seis herederos de Wal/Mart poseen una fortuna que equivale a la renta del 30% más pobre de la sociedad estadounidense. Estados Unidos se ha convertido en el país con la mayor desigualdad de todas las economías desarrolladas y el panorama en el resto del mundo no...

Las Poblaciones Mundiales En Los Albores Del Siglo XXI : Desaceleración Y Envejecimiento Demográficos

Gérard-François Dumont (University of Paris 4 Sorbonne) La situación y la evolución contemporánea de las poblaciones del mundo no se han publicado. Nunca el número de personas en el planeta ha sido tan alta como a principios del siglo XXI. Nunca el planeta había contado multimillonarios país en población. Nunca las personas que viven en la tierra estaban tan concentradas. Nunca ha sido mayor longevidad. Nuestra historia contemporánea sabe innovaciones, el progreso, el progreso social, sino también los conflictos, las...

November 2017

Análisis Del Sistema De Pensiones De La Universidad Autónoma ‘Benito Juárez’ De Oaxaca

Por Rosendo Martínez Jiménez (Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, UABJO), Ana Luz Ramos Soto (Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, UABJO), Guillermo Trejo Carbajal (Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, UABJO) & Mauro Alberto Sánchez Hernández (Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, UABJO) La seguridad social como derecho universal de la vida del ser humano, es indispensable para que una sociedad se proteja de contingencias que por el trabajo y/o el trascurso del tiempo se vayan requiriendo (Solís Soberón,...

Entorno Regulatorio Y Ausentismo Laboral: Una Aproximación Teórica

Por Carlos Alberto Restrepo Rivillas (Universidad Externado de Colombia) Este documento presenta una revisión de literatura sobre trabajos recientes que se ocupan de las causas del absentismo desde varias perspectivas. En particular, se consideran causas asociadas con aspectos del contexto organizacional y social, demográficos, de personalidad, de actitudes y de toma de decisiones. Se detalla una propuesta metodológica en la que, mediante la aplicación de un modelo de regresión logística, utilizando datos de la Encuesta Continua de Hogares para Colombia,...

Brechas, ejes y desafíos en el vínculo entre lo social y lo productivo

Por CEPAL El actual escenario en que se encuentra nuestro mundo exige un nuevo estilo de desarrollo que sitúe la igualdad y la sostenibilidad en el centro. Esta es la propuesta que, desde la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), hacemos a nuestra región, y es la manera en que interpretamos e impulsamos el cumplimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. La persistencia de altos niveles de desigualdad y pobreza en América Latina y el...

October 2017

Analisis del Mercado Laboral y su Efecto en el Sistema de Pensiones

Por Guillermo LaGarda (Boston University; Inter-American Development Bank (IDB)) & Jose Angel Mandujano (Independent) En este trabajo se presenta un análisis de la movilidad en el mercado laboral y los efectos que tiene sobre la evolución del sistema vigente de pensiones. Tradicionalmente se consideraba, en estudios relacionados con el tema de ahorro para el retiro, que las variables relevantes eran sólo aquellas que involucraban la competencia del mercado financiero, el nivel salarial y los contratos de aportaciones. Sin embargo, los...

Análisis estratégico sector fondos de pensiones en Colombia

Por Cristian Camilo Jiménez, Rafael Ricardo Piraquive, Natalia Malaver & Hugo Alberto Rivera Rodríguez (Universidad del Rosario) El sector de las pensiones y cesantías en Colombia se encuentra dividido en tres grandes actividades: el Sistema General de Pensiones Obligatorias, los fondos de pensiones voluntarias y las cesantías. Las empresas del sector privado, llamadas sociedades administradoras de fondos de pensiones y cesantías, se encargan de la administración de los ahorros realizados por las personas. Con este dinero, los fondos hacen inversiones...