Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

September 2022

Género y políticas públicas: una mirada necesaria de la vejez

Impulsar propuestas y miradas sobre los grandes desafíos que tenemos como país es uno de los deberes que tenemos como universidad estatal. El estallido social de octubre del 2019 manifestó la pulsión de una sociedad que se levantó en la exigencia de mayor equidad y dignidad. Estos documentos -desde una mirada transdisciplinaria, colaborativa y participativa- esperan ser un aporte en la generación de propuestas que mejoren la calidad de vida de las personas y sean un pequeño grano de...

August 2022

El camino hacia adelante para el sistema de ahorro para el retiro en México

Por IMCO Durante años el sistema de pensiones mexicano ha sido sujeto de reformas con el objetivo de balancear al menos tres objetivos de política pública. Primero, ampliar la cobertura y acceso al sistema de ahorro para el retiro. Segundo, mejorar la tasa de reemplazo de manera que los trabajadores tengan una pensión suficiente para cubrir sus necesidades durante su retiro. Tercero, disminuir presiones sobre las finanzas públicas para reducir el riesgo de insostenibilidad financiera de los subsistemas pensionarios basados...

Generar ingresos a traves de las aplicaciones de movilidad: ¿Qué preferencias muestran los usuarios conductores de Beat?

Por Oliver Azuara, Mauricio Mondragón, Catalina Rodriguez Tapia, Fermín Vivanco El Laboratorio de Seguridad Social Digital del Grupo BID y la plataforma de movilidad Beat se asociaron para identificar soluciones innovadoras para los trabajadores que utilizan plataformas digitales como alternativa ocupacional. Esta alianza inició con la realización de una encuesta a más de 4500 usuarios conductores de Beat en Chile, Colombia, México y Perú con el objetivo de conocer mejor sus perfiles, su uso general de las aplicaciones de movilidad...

June 2022

Rotación ocupacional e informalidad laboral: El caso de los trabajadores independientes en América Latina

Por Roxana Maurizio El empleo independiente continúa siendo un tipo de inserción laboral y una fuente de ingresos muy relevante en América Latina, en donde, como mínimo, un cuarto de los ocupados se desempeña de manera autónoma. Desde el punto de vista dinámico, a su vez, este conjunto de trabajadores exhibe patrones de rotación laboral significativa-mente diferentes a los experimentados por los asalariados. Esto resulta de particular importancia en una región caracterizada por ciclos económicos muy marcados y por una escasa...

Flexibilización laboral y de la seguridad social: Análisis socioeconómico, antecedentes y contexto en COVID-19

Por Christian Sánchez-Reyes & Fernando Cuadros Luque El presente volumen reúne trabajos que brindan una perspectiva de la flexibilidad laboral y de la seguridad social, desde temas históricos y a otros traídos por la pandemia. Christian Sánchez Reyes (coordinador). Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), Magíster en Argumentación Jurídica de la Universidad de Alicante y Maestría en Políticas Jurisdiccionales de la PUCP. Fernando Cuadros Luque (coordinador). Licenciado en Economía por la Universidad del Pacífico. Especialista en Economía Laboral. Profesor...

December 2021

Análisis del sector informal y discusiones sobre la regulación del trabajo en plataformas digitales en el Ecuador

Por Karla Arias Marín, Paul Carrillo Maldonado & Jeaneth Torres Olmedo La informalidad es un fenómeno que afecta a muchas familias ecuatorianas. En 2018, se estimaba que el 72,6% de los trabajadores tenía un empleo informal; es decir, no contaba con un contrato legal y no aportaba a la seguridad social. Esta situación conlleva graves consecuencias para los trabajadores y sus familias, para las empresas y para la sociedad en general, por lo que debe constituir una prioridad de política...

Análisis del sector informal y discusiones sobre la regulación del trabajo en plataformas digitales en el Ecuador

Por: Karla Arias Marín, Paul Carrillo Maldonado, Jeaneth Torres Olmedo Este documento fue preparado por Karla Arias Marín, de la Unidad de Estudios del Empleo, División de Desarrollo Económico de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Paul Carrillo Maldonado, del Ecuadorian Political Economy Lab, y Jeaneth Torres Olmedo, del Ecuadorian Political Economy Lab y la Universidad Central del Ecuador, en el marco de las actividades del proyecto de la Cuenta de las Naciones Unidas para el...

June 2021

Seguridad social latinoamericana. Seguridad social y sistemas de pensiones

Autores: Berenice P. Ramírez L, Rosa María Marques, Solange Emilene Berwig, Sergio Carpenter, Katiuska King, Carol Serrano. La puesta en marcha del Boletín No. 5 ha atravesado por varios eventos que han retrasado su aparición. Los acontecimientos regionales, en los que destacan la segunda o la tercera ola de la Pandemia, dependiendo del país, las movilizaciones sociales y las coyunturas electorales han significado una diversidad de actividades, seminarios, encuentros, etc., que han demandado de nuestros esfuerzos. Pese a ello entregamos para su conocimiento y difusión...

July 2020

Pensiones dignas y sostenibles para todos: Los grandes retos de la longevidad

por Arismendi Diaz Santana Pensiones Dignas y Sostenibles para todos El nivel de vida de millones de jubilados se reduce, mientras los estudios pronostican una bomba previsional para mediados del siglo. Este libro responde a las siguientes preguntas: 1) ¿Cuál es la magnitud y el pronóstico de la crisis previsional global?; 2) ¿Cuáles factores determinan el creciente desequilibrio actuarial y financiero?; 3) ¿Por qué el sistema de reparto no garantiza pensiones sostenibles?; 4) ¿Qué factores limitan a la capitalización...