Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

April 2023

Chile en 30 años. Pensiones

Por Upholster y La Tercera El envejecimiento de la población y las demandas por mejores condiciones económicas pusieron el debate previsional al centro de las demandas ciudadanas. La mezcla de jubilaciones bajas y desinformación en cultura previsional generaron un malestar que llevó a la PGU y a tres propuestas de reforma al sistema de pensiones. Lee más en "Decide Chile"

México, ¿cómo vamos en el ahorro para el retiro?

Por México como vamos El presente estudio muestra un diagnóstico del mercado potencial de personas que pueden ahorrar para el retiro en México. Por ahorro activo se entiende el dinero que se reserva para uso futuro, en lugar de gastarlo de inmediato, sin importar el destino posterior del dinero ni el instrumento utilizado para tal fin (CNBV, 2021). El objetivo general de esta investigación es fomentar e incrementar el ahorro para el retiro y la inclusión financiera entre los trabajadores formales...

“Equidad de género en pensiones. El caso de México”

Por Vicente Castañon Ibarra, Olaf Froylan Ferreira Blando & Cecilia Nayeli Flores Sandoval Lograr equidad de género es una deuda social a nivel internacional. Una cara de este tema se refiere a los ingresos económicos en la vejez, donde los sistemas de pen- siones que protegen a los ciudadanos después del retiro laboral juegan un papel preponderante. La igualdad entre hombres y mujeres es un reto, en general, en los esquemas pensionarios del mundo, ya que con frecuencia tienden a...

Distribución de la cotización adicional en la reforma de pensiones

Por Gabriel Ugarte & Rodrigo Vergara La reforma previsional plantea una cotización adicional del 6%, la que se destinará a un nuevo fondo colec- tivo (FIP). Los aportes se registrarán en cuentas nocionales que financiarán tanto los derechos de pensión según los registros de cada trabajador, como los beneficios intra e intergeneracionales. Dado que con este fondo deberán pagarse los beneficios del seguro social, este entregará una menor rentabilidad a los futuros pensionados en comparación con las cuentas de capitalización...

March 2023

Perspectivas de inversión sostenible en América Latina: oportunidades para empoderar a sus habitantes y proteger el planeta

Por Alejo Czerwonko, Chief Investment Officer Emerging Markets Americas, UBS Financial Services Inc. (UBS FS); Brennan Azevedo, CFA, Emerging Markets Associate Americas, UBS Financial Services Inc. (UBS FS); Donald McLauchlan, Emerging Markets Strategist Americas, UBS Financial Services Inc. (UBS FS); Xingchen Yu, Emerging Markets Strategist Americas, UBS Financial Services Inc. (UBS FS); Chinenyenwa Amaechi, Emerging Markets Analyst, UBS Financial Services Inc. (UBS FS); Amantia Muhedini, Sustainable Investing Strategist, UBS Financial Services Inc. (UBS FS); Ronaldo Patah, Emerging Markets...

Equidad de género en pensiones

Por Comisión nacional del sistema de ahorro para el retiro Lograr equidad de género es una deuda social a nivel internacional. Una cara de este tema se refiere a los ingresos económicos en la vejez, donde los sistemas de pensiones que protegen a los ciudadanos después del retiro laboral juegan un papel preponderante. La igualdad entre hombres y mujeres es un reto, en general, en los esquemas pensionarios del mundo, ya que con frecuencia tienden a reproducir las diferencias existentes en...

Amas de casa jubiladas: una revisión sobre el Plan de Inclusión Previsional

Por Tatiana Marisel Pizarro Con este artículo pretendemos mostrar aquellas modificaciones del sistema previsional argentino a partir de la puesta en marcha del Plan de Inclusión Previsional y la inserción del ama de casa como beneficiaria directa, específicamente en San Juan. Para cumplir con esta meta, seleccionamos una estrategia de lectura de datos ofrecidos por el INDEC -Instituto Nacional de Estadísticas y Censos- y ANSES - Administración Nacional de la Seguridad Social- sobre la influencia que tuvo esta medida en...

Notas de pensiones. No. 69. Brechas de género en pensiones y siete propuestas para mejorar las pensiones de las mujeres en los países FIAP

Por FIAP El monto promedio de las pensiones de las mujeres es significativamente inferior al de los hombres en casi todo el mundo, lo que debe a varios factores, entre los que se destacan los siguientes: ganan menores salarios, cotizan menos años, tienen una menor edad legal de jubilación, y viven más años. Para reducir esta brecha de pensiones, se propone: i. Igualar la edad de jubilación legal entre hombres y mujeres en los países donde aún existe diferencia ii. Promover redes de...

Informe nacional sobre la aplicación del plan de acción internacional de Madrid sobre el envejecimiento (2002)

Por Minsalud La transición demográfica nos indica una sociedad envejecida para este siglo y ha puesto a la población adulta mayor en el centro de las preocupaciones de la agenda pública nacional. Los llamados desde la Asamblea Mundial de Envejecimiento –y de las declaraciones que han soportado sus postulados–, han sido decisivos en la búsqueda de una respuesta institucional específica a los desafíos que supone la configuración de este escenario. Dos décadas después de la formulación de los compromisos del...

Las Pensiones y las Finanzas Públicas en México, 1997 – 2030

Por Centro de Estudios de las Finanzas Públicas En la actualidad el tema sobre las pensiones es de vital importancia, debido a las proyecciones que se han realizado por diferentes instituciones tanto nacionales como internacionales (ASF, Consar, Amafore, CIEP, OECD, CEPAL, BID, FIAP, etc.) que evidencian la problemática en su estructura y en su futuro sostenimiento financiero, así como la cobertura en su población objetivo. El sistema actual está conformado por dos grandes tipos de pensiones, aquellas que son...