Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

January 2025

Dimensión ambiental de las finanzas sostenibles en América Latina: lecciones para Bolivia

Por Luis Gonzales Carrasco Bolivia se ve desafiado por los temas globales y por sus necesidades locales. En este documento se busca aprender de las lecciones de la región en el tránsito de los últimos 12 años de finanzas sostenibles. Para ello se revisa la base de datos del Fondo Monetario Internacional sobre bonos verdes y se obtienen las lecciones de Chile, Brasil y México, que son los mayores emisores de bonos verdes en la región. Se identifican tres grupos...

December 2024

Finanzas Sostenibles y Agenda 2030: invertir en la transformación del mundo

Por Red Española del Pacto Mundial Paper cuyo objetivo es servir de instrumento de difusión para involucrar a empresas y organizaciones en las finanzas sostenibles, así como para visibilizar las acciones que ya se están llevando a cabo por parte de relevantes entidades españolas en esta materia. Se trata de una actualización del publicado en 2020, que incluye la evolución de este mercado de inversión en los últimos años y la implicación de las empresas en este sentido, además de...

October 2024

Gentrificación y financiarización del desarrollo urbano en la ciudad de México

Por Victor Delgadillo La financiarización de los mercados inmobiliarios es promovida y garantiza-da por las políticas públicas de muchos gobiernos. Cada vez más países y ciudades han introducido mecanismos para la titulización de diversos ámbitos y segmentos del  mercado  inmobiliario,  así  como  instrumentos  institucionales  que  conectan  el  sector inmobiliario con el financiero, y permiten la inversión inmobiliaria en distintos territorios y escalas (Aalbers 2016; Shimbo y Rufino 2019). En México, en 2005, se emitió una nueva Ley del Mercado de...

July 2024

Inversión Sostenible, nuevo paradigma en las decisiones de inversión en Chile

Por Paulina Musalem Falaha Este trabajo presenta un análisis del rol de la sostenibilidad en los modelos de decisiones de inversión en Chile. El objetivo de esta investigación es analizar las percepciones de cómo los inversionistas institucionales consideran la sostenibilidad en sus porfolios de inversión y los principales desafíos que ello conlleva. Para lograrlo se utiliza una aproximación cualitativa a partir de 23 entrevistas semiestructuradas elegidas a través de un muestreo por conveniencia. Los datos muestran que el 79% de...

Fortalecimiento del Ecosistema de Inversión Sostenible en México

Por Pacto Global México La iniciativa de los Grupos de Trabajo Agenda 2030 son el resultado de un convenio de colaboración entre el Pacto Mundial México y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE). Dichos grupos fueron creados con el fin de compartir experiencias y avanzar más rápidamente hacia lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible; como dice el lema del Pacto Global: “uniendo empresas por un mundo mejor”. Dentro de estos grupos de trabajo se encuentra el Grupo de Inversión Sostenible, cuyo objetivo...

May 2024

Encuesta de Medición de Capacidades Financieras: PERÚ 2022

Por Superintendencia de Banca, Seguros y AFP & Banco  La Encuesta Nacional de Capacidades Financieras 2022, que desarrollaron la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP del Perú (SBS) y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), tuvo como objetivo conocer los niveles de conocimientos, actitudes y comportamientos de los peruanos con relación a los temas financieros, para medir y comparar los niveles de educación y bienestar financiero. Se debe destacar que se trata de la tercera encuesta sobre educación...

Brechas de género en las encuestas de capacidades financieras de CAF: Panamá, Uruguay y Paraguay.

Por Diana Mejía, María Alejandra Saavedra, Barbara Auricchio, Edgar Lara & Meyly Valdez La educación financiera impacta de forma positiva el bienestar de los individuos, el desarrollo económico y el desarrollo social de los territorios, a través de las herramientas que brinda a las personas para tomar decisiones adecuadas frente a sus finanzas (Banco Mundial, 2015). En este orden de ideas, varios estudios se han enfocado en identificar las diferencias entre personas que cuentan con una mayor comprensión de conceptos...

April 2024

Inversión Sostenible en Fondos de Pensión

Por María Noel Urban & Paula Rienz En el informe se aporta una mirada sobre la inversión sostenible como forma de buscar el equilibrio entre la rentabilidad y asegurar la sostenibilidad del futuro. El volumen de activos que manejan los fondos de pensiones les brinda un gran potencial para liderar la incorporación de criterios ASG (Ambiental, Social y de Gobierno Corporativo) en sus análisis de inversiones, elemento que es clave para apalancar el desarrollo de mercado de capitales local.  En...

Reporte anual “La inversión de las AFORES con lupa”

Por Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro Con el objetivo de fortalecer la transparencia del sistema de pensiones y estimular mayor competencia entre las AFORE, la CONSAR te presenta el reporte anual “La inversión de las AFORES con lupa” que revela la evolución anual de las inversiones de las 11 AFORES y cuya finalidad es analizar el grado de diversificación de la AFORE, el comparativo respecto al resto de la industria, sus inversiones más relevantes por tipo...

July 2023

Comparativo de Siefores Generacionales por Fitch: Junio 2022

Por Fitch Ratings Métricas Comunes y Relevantes de las Siefores Generacionales: El comparativo de siefores generacionales de Fitch Ratings es una publicación periódica de métricas claves de inversiones, activos, cuentas, rendimientos y traspasos. El comparativo cubre todas los siefores generacionales del sistema de ahorro para el retiro. Análisis Comparable y Consistente: El comparativo de siefores generacionales permite a los ahorradores comparar datos de todas los Siefores a través de información analítica consistente. Todos los datos se basan en información provista...