Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

December 2022

Inteligencia artificial y finanzas: Una alianza estratégica

Por Andrés Alonso-Robisco y José Manuel Carbó Recientes avances tecnológicos, como el almacenamiento masivo de datos y la computación en la nube, están dando lugar a un mayor uso de la inteligencia artificial en la economía y las finanzas, y modificando aspectos fundamentales tanto para entidades como para supervisores. En este documento revisamos las principales tendencias de esta transformación, especialmente el uso de algoritmos de aprendizaje automático para la predicción en entornos de incertidumbre, y detallamos algunos de los casos de...

October 2022

Fintech en el mundo. La revolución digital de las finanzas ha llegado a México

Por Bancomext La influencia de los cambios tecnológicos en todas las actividades humanas, así como en los valores de la sociedad, conllevan un desafío para todos los sectores económicos incluyendo las instituciones financieras, como Bancomext. La innovación tecnológica y digital representa para los bancos y, en particular, para la banca de desarrollo, una oportunidad de mejorar la eficiencia y productividad que otorgue un mayor respaldo a las empresas. Hoy por hoy, la tecnología es un aliado que facilita la actividad...

September 2022

Finanzas Digitales 2.0. Acelerando el potencial de crecimiento económico de América Latina

Por Santander Mejorar el acceso al sistema financiero para los 1.700 millones de personas de todo el mundo que se encuentran excluidos del sistema bancario general tendrá beneficios económicos y sociales relevantes. Santander tiene como objetivo la inclusión financiera de 10 millones de personas de aquí a 2025. Lo hará mejorando el acceso a los servicios básicos y apoyando al mismo tiempo a familias con rentas bajas y colectivos vulnerables, principalmente en Brasil, Argentina, México, Chile y Uruguay. También cuenta con...

August 2022

Implementación de tecnologías innovadoras en la Superintendencia de Banca, Seguros y AFPS

El presente informe describe mi trayectoria profesional desde la experiencia y los logros alcanzados en el desempeño de diferentes cargos y funciones, principalmente como Gerente de Tecnologías de Información de la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (SBS) del Perú. Para ello, es necesario destacar el perfil de un Ingeniero de Sistemas de la Universidad de Lima, que se caracteriza por el balance correcto entre sus habilidades técnicas y de gestión. De esta forma,...

July 2022

Herramientas digitales para la seguridad y salud en el trabajo: revisión sistemática

Por Rodrigo Másmela Olivar, Ericka Alexandra Jiménez Rodríguez & Pablo Andrés Rozo Moreno Las organizaciones están expuestas a constantes cambios en el manejo y el procesamiento de la información interna dentro de sus sistemas de gestión y es por ello que la innovación, la digitalización y la virtualización de los procesos es un aspecto clave para la competitividad de las organizaciones; en los últimos años, se ha observado el aumento en el uso de las herramientas audiovisuales y tecnológicas como...

May 2022

Fintech en América Latina y el Caribe, un ecosistema consolidado para la recuperación

Por BID El ecosistema fintech de América Latina y el Caribe ha crecido un 112% desde que, en 2018, publicamos junto con Finnovista la última edición de nuestro análisis sobre este sector. Nuestra región pasó de contar con 1.166 plataformas a 2.482 en un lapso de poco más de tres años. La concentración en el número de plataformas cambió poco frente a nuestra publicación anterior y sigue siendo liderada por Brasil (31% del total), seguido por México (21%), Colombia (11%),...

Las pensiones en la economía digital. Retos y reformas

Por Rocío Gallegos Losada La economía gig de plataformas digitales está transformando el mercado laboral. Los empleos para toda la vida son cada vez más quiméricos y la precariedad prevalece. Esto afecta a la suficiencia y solvencia del sistema público de pensiones en España. La Seguridad Social española llega con síntomas agravados de agotamiento a este reto. Al envejecimiento demográfico se le une un modelo de reparto de corte bismarckiano-mediterráneo, en el que la relación jurídica con la Seguridad Social...

April 2022

Tecnologías Financieras: oportunidades y desafíos de las Fintech para la regulación, la educación y la inclusión financiera

Por Ignacio Esteban Carballo Las nuevas tecnologías financieras (Fintech) dan lugar a grandes oportunidades para la economía y la inclusión financiera, pero también conllevan algunos aspectos desafiantes e inciertos para estas áreas de cara al futuro. Este artículo presenta las oportunidades de las tecnologías financieras y discute sus desafíos teóricos en tres dimensiones: la regulación financiera, la educación financiera y la forma de medición de la inclusión financiera. Plantea preguntas abiertas en el ámbito de la regulación, destaca que la...

Las pensiones en la economía digital. Retos y reformas

Por Rocío Gallego Losada La economía gig de plataformas digitales está transformando el mercado laboral. Los empleos para toda la vida son cada vez más quiméricos y la precariedad prevalece. Esto afecta a la suficiencia y solvencia del sistema público de pensiones en España. La Seguridad Social española llega con síntomas agravados de agotamiento a este reto. Al envejecimiento demográfico se le une un modelo de reparto de corte bismarckiano-mediterráneo, en el que la relación jurídica con la Seguridad Social...

La red de aprendizaje: Diez años de transformación digital en BBVA

Por Ricardo Forcano García & Carlos Torres Vila Todas las organizaciones, de cualquier tamaño y sector de actividad, se enfrentan hoy a un reto de transformación. La revolución digital, el desarrollo de nuevas tecnologías como la nube o la inteligencia artificial y el cambio en el comportamiento de los consumidores han creado un entorno de cambio continuo y acelerado. En este contexto, la única ventaja competitiva sostenible de las organizaciones es su capacidad de aprendizaje continuo. El aprendizaje no es algo...