Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

October 2018

Sobre la responsabilidad social empresarial, estudios de caso en México

La responsabilidad social empresarial (RSE) es un constructo que surge como una respuesta ante los desafíos del desarrollo postmoderno, en el intento de atenuar la convivencia entre las esferas social, ambiental y económica; en este se vinculan empresas, comunidades, ciudadanos. sociedad civil y Estado en un esfuerzo por lograr el progreso a través de políticas públicas y decisiones empresariales que converjan no sólo en objetivos empresariales, sino también metas y valores sociales. Leer Libro Completo Aquí

Seguridad jurídica y sobrerregulación europea en materia de comercialización de productos y servicios financieros

Por María José García Salgado (Universidad de Oviedo) Derechos y obligaciones en el Estado de Derecho, es el fruto destilado de los trabajos defendidos y debatidos en el marco de un encuentro de naturaleza internacional e interdisciplinar realizado en la Facultad de Derecho de la Universidad de Oviedo, durante los días 12 a 15 de diciembre de 2016, bajo los auspicios de la Coordinación del Programa de Posgrado en Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México y la Facultad...

August 2018

Gobernanza y lucha contra la pobreza

Por José Estévez Araujo (University of Barcelona) y Joan Ramos Toledano (University of Barcelona - Faculty of Law) El presente trabajo trata de analizar las políticas contra la pobreza aplicadas por España en el marco de la estrategia Europa 2020. Estas políticas se han llevado a cabo mediante mecanismos de gobernanza — en concreto, el denominado experimentalismo democrático —, cuya efectividad y legitimidad están en entredicho. Para ello se analizará, de un lado, el Semestre Europeo, que coordina estas políticas...

April 2018

Panorama de la Gestión Pública en América Latina y el Caribe

CEPAL El Panorama de la Gestión Pública en América Latina y el Caribe es un documento que sistematiza y resume los principales avances y desafíos que presentan los países de América Latina y el Caribe en los diversos ámbitos que integran y conectan las finanzas públicas, la planificación para el desarrollo y los instrumentos de gestión pública que, en su conjunto, permiten abordar los temas críticos para la emergente arquitectura estatal en el proceso del cambio estructural para la igualdad...

Teoría y práctica de la seguridad social

Por Octavio García Maldonado Este estudio: Teoría y práctica de la seguridad social, tal como su nombre lo indica, es un camino por recorrer en el que se adquirirán, reforzarán y ampliarán conocimientos que enriquezcan la materia de derecho de la seguridad social. El estudio de la seguridad social no es privativo de la licenciatura en derecho. Otras carreras, cursos de capacitación y posgrados incluyen esta disciplina en sus programas, de ahí su importancia. La seguridad social como idea universal, por la...

January 2018

Del monopolio a la libertad: Una propuesta para reformar el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS)

Por Alfonso Abril,‎ María Lorena Castellano Los guatemaltecos no poseen hoy una verdadera seguridad social. El IGSS, creado en otra época en el que tantas esperanzas se depositaron, no alcanza a proporcionar jubilaciones y pensiones dignas ni a brindar una efectiva atención en salud. Su historia es frustrante: a pesar de algunos intentos de administrarlo de la mejor manera, no ha logrado convertirse en el instrumento que Guatemala necesita para mejorar la calidad de vida de sus habitantes. ¿Por qué...

December 2017

El mercado de Afores. Propuestas para reducir los riesgos de los sistemas de pensiones de México

Por Darío Ibarra Zavala Hace algunos años, la reforma del sistema de pensiones hacia uno de capitalización individual prometía ser la respuesta a los problemas del viejo sistema de reparto controlado por el sector público. Sin embargo, una regulación deficiente del mercado de Afores ha provocado una nueva serie de problemas que la política pública tendrá que resolver en los años por venir. En esta ocasión, La Red Mexicana de Competencia y Regulación presenta el análisis, diagnóstico y recomendaciones de política...