Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

May 2022

Salud y tercera edad: envejecimiento en personas LGBT

Por José Arturo Granados Cosme  &  Nicholas Lee Hale Desde una perspectiva médico social, desagregada por sus dos objetos de estudio y en base a una revisión bibliográfica de la investigación científica producida en los últimos años, se analizan los principales problemas de salud que enfrentan las personas lesbianas, gays, bisexuales, transgénero, travestis y transexuales (LGBT) de la tercera edad. Los hallazgos se muestran, por un lado, en términos de la distribución diferenciada del proceso salud-enfermedad y por otro, de...

March 2022

Los efectos de los factores demográficos sobre las políticas de empleo, el mercado de trabajo y la exclusión social

Por Carlos Arroyo Abad Tanto la crisis económica vivida a partir de finales de la primera década del siglo XXI, como los efectos derivados por la crisis sanitaria del COVID, han expuesto a la sociedad a un clima de tensiones de la que se han derivado profundos efectos económicos negativos acentuados por procesos paralelos de índole demográfico, así como de reformulación social. Todo ello, impone la necesidad de un replanteamiento en políticas que incidan en el ensanchamiento del mercado de...

Automatización y Longevidad: Políticas públicas para sobrevivir el desafío

Por Claudio Sapelli Este informe recomienda un conjunto de políticas públicas para enfrentar dos desafíos a los que América Latina se verá enfrentada pronto: la automatización y la longevidad. La automatización significará una redefinición de la relación entre empleado y empleador y si bien el informe no argumenta en favor de una visión pesimista respecto a los efectos de la automatización y robotización sobre el empleo, sí enfatiza los desafíos de política pública que representan los “perdedores”. Ante dicha incertidumbre tenemos...

January 2022

Enfoque en la Jubilación: Latinoamérica

Por Hernán Poblete Miranda América Latina ha convivido durante décadas con dos tipos de transición demográfica, una muy parecida a la que ha vivido Europa y que afecta a poblaciones más próximas a estructuras económicas modernas, y otra, más vinculada a pautas tradicionales de reproducción, con altas tasas de nupcialidad precoz y descendencia numerosa (Zavala de Cosío, 1992). Sin embargo, es a partir de la década de 1990 que comienza a verificarse un cambio en el desarrollo de estas configuraciones...

Envejecimiento y la Transición de la Estructura Poblacional por Edades en Colombia

Por Elizabeth Castellanos, Indira Vega & César Cristancho Fajardo El objetivo de esta investigación es analizar el perfil sociodemográfico de las personas de edades avanzadas en Colombia. La principal fuente de información está constituida por los resultados de los Censos de Población y Vivienda, con énfasis en el realizado en 2018 . En el desarrollo de la investigación se analizaron niveles, tendencias y desigualdades geográficas del envejecimiento poblacional en Colombia. En los resultados, se identificó que una de las principales transformaciones de la estructura...

October 2021

Una mirada sobre el envejecimiento

Por UNFPA La disminución de las tasas de mortalidad y el aumento de la expectativa de vida la población mundial han traído como consecuencia su envejecimiento. En América Latina y el Caribe (ALC) la tasa de crecimiento del grupo poblacional de 60 años y más en el período 2015-2020 es mayor (3.77%) a la esperada a nivel mundial (3%) (United Nations, Department of Economic and Social Affairs, Population Division, 2015). Este rápido envejecimiento de la población en ALC plantea desafíos...

Enfoque en la Jubilación: Latinoamérica

Por Hernán Poblete Miranda América Latina ha convivido durante décadas con dos tipos de transición demográfica, una muy parecida a la que ha vivido Europa y que afecta a poblaciones más próximas a estructuras económicas modernas, y otra, más vinculada a pautas tradicionales de reproducción, con altas tasas de nupcialidad precoz y descendencia numerosa (Zavala de Cosío, 1992). Sin embargo, es a partir de la década de 1990 que comienza a verificarse un cambio en el desarrollo de estas configuraciones...

September 2021

Pensiones y reforma pensional: efectos macroeconómicos del envejecimiento en Colombia

Por Fernando Arias Rodríguez, Julián A. Parra Polanía Analizamos los efectos que tendría el envejecimiento poblacional en las próximas décadas sobre el sistema pensional colombiano y sobre diferentes variables macroeconómicas. También consideramos el impacto de implementar gradualmente algunas reformas (aumento en la edad de pensión, reducción en la tasa de reemplazo y aumento de la porción de vida laboral considerada para el cálculo de la pensión del régimen de reparto). La disminución en la tasa de crecimiento poblacional afectaría considerablemente...

La sobrevivencia en la vejez en Chile: lo que muestra la pandemia sobre la protección social

Por Carmen Muñoz y Franco Aguilar Hidalgo La pandemia por la COVID-19 en Chile está reforzando la necesidad de transformaciones sociales profundas. De alguna manera, la crisis sanitaria ha dado continuidad a la grave crisis social que en forma de estallido social, 1 el 18 de octubre de 2019 nos llevó a manifestarnos en la calle en contra de la clase política y el gobierno de Sebastián Piñera puso el control de la seguridad pública y de la nación en...

August 2021

Diagnóstico del sistema previsional colombiano y opciones de reforma

Por  Mariano Bosch, Solange Berstein,  Francesca Castellani, María Laura Oliveri & Juan Miguel Villa Colombia necesita una reforma del sistema pensional. Esa reforma tiene que tener como objetivo solucionar los problemas de la falta de cobertura, la alta inequidad del sistema, los potenciales riesgos de sostenibilidad fiscal dada la transición demográfica, la competencia desigual entre el régimen de prima media (RPM) y el régimen de ahorro individual con solidaridad (RAIS) y la mejora del funcionamiento de las instituciones relacionadas...