Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

October 2021

Panorama de envejecimiento y dependencia en A mérica Latina y el Caribe

Por Natalia Aranco, Marco Stampini, Pablo Ibarrarán & Nadin Medellín El proceso de envejecimiento acelerado que están atravesando los países de América Latina y el Caribe impone presiones sin precedentes en el ámbito de los cuidados de largo plazo. En este sentido, el aumento de la demanda de cuidados por parte de la población adulta mayor tiene lugar en un contexto de reducción de la oferta informal de cuidados. Los gobiernos de la región deben prepararse para afrontar las presiones...

January 2021

Una mirada al futuro demográfico de México

Por Manuel Ordorica Mellado Esta obra presenta los problemas sociales que se derivarán de la dinámica demográfica futura. Aborda el pasado y el presente demográfico de México, buscando identificar las medidas que deberán tomarse de cara al futuro. Para observar este porvenir se utilizan las proyecciones de población más recientes. El libro hace una revisión histórica y metodológica en relación con los estudios demográficos. Finalmente se aborda el tema actual desde diversas perspectivas: la mortalidad, la migración, su composición...

El reto del envejecimiento demográfico.Aportes desde la relación trabajo y familia

Por José Olaguibe, Dolores López Hernández El descenso de la mortalidad y de la fecundidad junto ala creciente movilidad son las tres caras del proceso de envejecimiento. El profundo cambio del perfil de los habitantes ha modificado todos los aspectos de la vida tanto a nivel individual y familiar como social. Estas transformaciones precisan nuevos paradigmas para comprender los cambios y afrontar los nuevos des-afíos. Este artículo busca...

Uso de tecnologías de la información y comunicación en servicios y cuidados de atención primaria de salud para adultos mayores en latino américa

Por Exequiel Plaza, Hernando Durán Los cambios demográficos relacionados al envejecimiento poblacional y la necesidad de generar estrategias de cuidado a nivel de atención primaria de salud, nos lleva a tratar de identificar cual es la evidencia científica que existe sobre el uso de tecnologías digitales de comunicación e información a distancia que puedan auxiliar el cuidado de la salud de adultos mayores. Este estudio realizado en Chile, utilizó metodología de revisión sistemática basada en recomendaciones PRISMA para la...

Reformas del sistema de pensiones: La Experiencia Sueca

Por María del Carmen Boado-Penas El proceso de reforma de las pensiones en Suecia tuvo como objetivo principal crear un sistema de pensiones financieramente estable en el largo plazo, mejorar la equidad generacional y proporcionar un marco que promoviera la obligatoriedad del ahorro financiero a través del sistema de pensiones. Para este fin, en 1994 el Parlamento sueco aprobó la sustitución de su sistema tradicional de reparto de pensiones públicas de prestación definida por un sistema mixto que incluye...

Retos y oportunidades del envejecimiento en Chile

Por Ignacio Apella, Truman Packard, Clement Joubert y Melissa Zumaeta urante los últimos 30 años, el país ha experimentado un proceso de rápida convergencia con los estándares de vida de los países de ingresos altos, incorporándose en 2010 al grupo de países miembro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). El PBI real creció a una tasa promedio de 5,1% anual en el período comprendido entre los años 1984 y 2014. La dependencia del desempeño...

November 2020

Los sistemas de pensiones y salud en América Latina. Los desafíos del envejecimiento, el cambio tecnológico y la informalidad

Por CAF Los Estados modernos destinan una cantidad significativa de su presupuesto a financiar un sistema de transferencias que busca proteger a las personas de determinados riesgos, y a la vez, promover la inclusión y la igualdad. Este sistema de protección social constituye un instrumento indispensable para promover el bienestar de la ciudadanía y el desarrollo económico y social, más aún en países con grandes desigualdades como los de América Latina. Eventos adversos con fuerte impacto, como la pandemia...

Calidad de vida y competencias de empleabilidad en personas trabajadoras en centros especiales de empleo

Por Cristina Laborda Molla, Mercè Jariot García, Henar González Fernández Este artículo profundiza en la relación entre competencias de empleabilidad (CE) y calidad de vida (CV) en personas con discapacidad intelectual leve y moderada que trabajan en un centro especial de empleo (CEE), como elemento determinante en su nivel de inclusión socio-comunitaria. La información se recogió mediante un cuestionario de competencias de empleabilidad de elaboración propia, así como a través de la escala de calidad de vida de Schalock...

Las prestaciones por vejez del sistema de seguridad social argentino

Por Octavio Bianciotto En el último siglo, la vejez, como contingencia so-cial, ha hecho que los Estados impulsaran una serie de Herra-mientas de Políticas Públicas con el fin de atender las conse-cuencias derivadas de aquella. De este modo, se ha constituido un régimen de prestaciones por vejez para brindar bienestar a la ciudadanía perteneciente a la llamada tercer edad. En este marco, en los últimos años Argentina ha modificado sustan-cialmente la estructura de su Sistema de Seguridad Social adoptando...