Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

April 2025

Encuesta de Pensiones 2024: Anhelos y preocupaciones ciudadanas ante una reforma inminente

Por Organización Internacional del Trabajo & Programa de las Naciones Unidad para el Desarrollo  A nivel general, se observa tres fenómenos: Una altísima demanda para que el actual Congreso concrete un acuerdo (89,6% en 2024, 86% en 2023), la asignación de responsabilidades a autoridades políticas y a grupos de interés por la falta de avance en la reforma (52% de las menciones a responsabilidades políticas1 y 29% a las AFP) y una preferencia por un sistema de pensiones mixto, que...

Informe Sobre el Estado de la Protección Social 2025. El Desafío de 2 Mil Millones de Personas

Por Banco Mundial  En la última década, los países de ingreso bajo y medio han logrado ampliar sus sistemas de protección social para abarcar a una cifra récord de 4700 millones de personas. En estos países, tres de cada cuatro personas pertenecen a hogares que reciben actualmente algún tipo de transferencia de protección social o tienen acceso a ella a través de sus contribuciones previas. Alcanzar este logro no fue una tarea fácil. Sin embargo, a pesar de los aumentos...

March 2025

Sistemas de pensiones y trabajo de cuidado: Innovaciones y desafíos para la igualdad de género en América Latina

Por Camila Arza, Lorena Silvina Poblete & David Sanchez Villa  La desigualdad de género en el acceso a una protección económica adecuada en la vejez es una característica común a todos los países de América Latina. Un factor central que está detrás de estas desigualdades es la falta de ajuste entre sistemas de pensiones que suponen trayectorias laborales formales, estables y de tiempo completo (más típicamente masculinas) y una distribución de roles de género que asigna a las mujeres la...

Trabajo, edad y pensiones de jubilación. Comunicaciones del XXXIV Congreso Nacional de la Asociación Española de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social

Por Asociación Española de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social El presente libro recoge las ponencias realizadas y ofrece un completo panorama de la problemática que suscita en el mundo de las relaciones laborales y de la Seguridad Social la intersección que provoca el trabajo, la edad y las pensiones públicas de jubilación. Las investigaciones que en él se incluyen recogen las ponencias e interlocuciones presentadas por reconocidas/os especialistas en la materia al XXXIV Congreso Anual de la...

January 2025

Una nueva mirada a las pensiones

Por Revista Peruana de Pensiones En este contexto, el objetivo perseguido con la flexibilización de la cantidad de años de cotización requerido en 2021 es expandir la cobertura contributiva del SNP, es decir, ampliar el número de trabajadores afiliados que constituyan causal jubilatoria. En efecto, la reforma implementada podría lograr un incremento del porcentaje de afiliados al SNP que alcancen la cantidad de mínima de años de cotización en algo más de 40 puntos porcentuales. Libro completo aquí

Informe: seguridad social en México, 2023

Por Gabriela Mendizábal Bermúdez El informe sobre seguridad social en México destaca una serie de avances y retrocesos significativos. Económicamente, se observa un aumento en los ingresos, impulsado por remesas y un crecimiento en la población económicamente activa. La reducción de la pobreza se atribuye, entre otros factores, al aumento del ingreso y del salario promedio, así como cambios demográficos. La SCJN reafirma el derecho a la pensión por jubilación y emite criterios sobre seguridad social, abriendo la puerta parala...

December 2024

Informe Mundial sobre la Protección Social 2024-2026: Protección social universal para la acción climática y una transición justa

Por Organización Internacional del Trabajo Por primera vez, más de la mitad de la población mundial está cubierta por algún tipo de protección social. Si bien se trata de un avance positivo, la dura realidad es que 3 800 millones de personas siguen estando totalmente desprotegidas. La necesidad apremiante de hacer realidad para todos el derecho humano a la seguridad social se torna incluso más urgente debido a la función que debe cumplir la protección social para enfrentar un reto...

November 2024

Estudio para la reducción de las desigualdades de género en el Sistema de Ahorro para el Retiro

Por Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro A través de un análisis integral de las brechas de género en el Sistema de Ahorro para el Retiro, se diagnosticaron sus principales problemáticas y causas raíz, con el fin de generar políticas públicas para prevenir, corregir y mejorar la situación pensionaria de las mujeres en México. Libro completo aquí

Análisis comparativo internacional de los sistemas de pensiones en el mundo

Por Agustín Jaime Santacruz, Lizzette Velasco Aulcy & Oscar Galván Mendoza En la presente investigación se analizó la documentación científica para el estudio de la situación actual de los sistemas de pensiones de México y los principales países del mundo, derivado de esto, se realizó un comparativo desde un con- texto internacional de los hallazgos en la documentación científica y datos estadísticos, de la situación actual de los sis- temas de pensiones de México y los principales países del mundo,...

Evolución del sistema de pensiones en Chile desafíos de sostenibilidad

Por Roberto Ríos Ossa & Andrés Romero Werth El análisis de la historia del sistema de pensiones chileno suele concentrarse en la creación del sistema de capitalización individual. Menos conocido fuera del país es la relación que tiene el mismo con el modelo que lo precedió, el sistema de Cajas de Previsión. Muchas de las características del primero son respuesta directa de las deficiencias del segundo, especialmente en materia de financiamiento y acceso a las prestaciones, pero a pesar de ello...