Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

March 2017

Rentabilidad De Los Fondos De Pensiones En España. 2001-2016

Por: Pablo Fernandez, Vitaly Pershin, Isabel Fernández Acín (University of Navarra) & Pablo Fernandez Acin (Independent) En el periodo diciembre 2001 - diciembre 2016, la rentabilidad anual media del IBEX 35 fue 5,24% y la de los bonos del Estado a 15 años 5,27%. La rentabilidad media de los fondos de pensiones fue 2,03%. Entre los 335 fondos de pensiones con 15 años de historia, sólo 3 superaron la rentabilidad del IBEX 35 y la de los bonos del Estado a...

February 2017

Ahorro y Futuro: Una perspectiva de genero

By Amafore La Asociación Mexicana de Afores (Amafore), atendiendo al compromiso que las Afores tienen con la sociedad, trabaja y promueve acciones para propiciar que los mexicanos tengan un mejor retiro. Conscientes de que la generación de conocimiento es indispensable, tanto para la definición de las estrategias de educación financiera y comunicación de la asociación, como para apoyar la estructuración de políticas públicas, dedica una parte de sus esfuerzos a este fin. Las mujeres enfrentan retos distintos a nivel personal y...

Protección Pensional a Las Personas Sin Ingresos: Un Mandato Constitucional Colombia

By Alejandro Botero This paper identifies the specific characteristics of the Colombian pension model that demonstrate its incongruence with to the constitutional rules set out for the right to pension considered as an economic, social and cultural right. Therefore, the establishment of non-contributory pillars and the elimination of subsidies to the population with incomes are proposed as a step in correcting the current problems of the General Pension System. Full Content: SSRN

Derechos sociales y prohibición de regresividad: el caso issste y su voto de minoría

By Fernando Silva y Emmanuel Rosales Tanto la doctrina académica como la jurisprudencial han reconocido la prohibición de regresividad de los derechos sociales. En términos muy generales, dicha norma "constitucional" implica que las leyes no deben empeorar la situación de regulación del derecho vigente, desde el punto de vista del alcance y amplitud del goce de los derechos sociales. En todo caso, la regresividad de una norma legal en materia de seguridad social determina una presunción de invalidez o de...

Dilemas de la protección social frente a la desaceleración económica

Esta publicación presenta una reflexión respecto de los desafíos de los sistemas de protección social en el Cono Sur frente a las nuevas condiciones tanto del contexto macroeconómico como del mercado laboral. El análisis incluye la situación en Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay. (more…)

Efectos de la educación en el nivel de las contribuciones a los planes privados de pensiones de las familias en España

By José Sánchez Campillo, Dolores Moreno, José Rodríguez En este trabajo se abordan los efectos de la educación en el comportamiento financiero de las familias españolas, con relación a la contratación de los planes privados de pensiones. Se realizan varias estimaciones de la probabilidad de tener planes de pensiones y de realizar aportaciones a los mismos, utilizando el modelo logit y los microdatos de la Encuesta Financiera de las Familias del Banco de España del 2005. Los resultados muestran que...

January 2017

Ahorrar para desarrollarse: Cómo América Latina y el Caribe puede ahorrar más y mejor

Por Eduardo Cavallo y Tomás Serebrisky - En las discusiones sobre desarrollo se suele escuchar que América Latina y el Caribe ahorra poco. Y los datos están ahí para demostrarlo: la región ahorra entre 10 y 15 puntos porcentuales del producto interno bruto (PIB) menos que los países más dinámicos de Asia emergente. En el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) sabemos que entender por qué ocurre esto, y —sobre todo— cómo y en qué ahorra América Latina es crucial para...