Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

May 2023

Un estudio internacional del sistema de pensiones para el régimen de pensiones mexicano

Por Alfredo Prieto Gómez & María Enriqueta Mancilla-Rendón  Los gobiernos de los países del mundo buscan apoyar a los beneficiarios del régimen de pensiones que son aplicables en la etapa improductiva de la vejez; en ocasiones este propósito no se alcanza, trayendo consigo reflexiones sobre si un sistema de pensiones sea el apropiado. Por ello, el objetivo de nuestro estudio fue analizar el sistema de pensiones de algunos países de la Unión Europea (UE), Estados Unidos, Canadá y Chile,...

Programas sociales, superación de la pobreza e inclusión laboral. Aprendizajes desde América Latina y el Caribe

Por Karen Castellanos Molina (Fundación Universitaria Católica del Norte) En este artículo se presenta la reseña del libro: Programas sociales, superación de la pobreza e inclusión laboral. Aprendizajes desde América Latina y el Caribe, el cual fue escrito en el marco de las actividades del proyecto sobre educación y capacitación técnico-profesional para una mayor igualdad en América Latina y el Caribe, liderado por la CEPAL (Comisión Económica para América Latina y el Caribe) y el Gobierno de Noruega. En esta reseña, se...

Inversión Sostenible en Fondos de Pensión

Por ANAFAP La Inversión Sostenible consiste en crear valor económico a través del cuidado del medio ambiente, el respeto por los derechos humanos y la buena gobernanza de las empresas. Dado que al Integrar criterios ASG (ESG según sus siglas en inglés) en el proceso de inversión se busca promover una mejor toma de decisiones, logrando obtener un adecuado perfil riesgo-retorno en las inversiones. Estos temas son de gran relevancia a nivel mundial y las restricciones y acuerdos entre países son...

Inversión Responsable: Estudio Anual 2023

Por GOVERNART En 2017 realizamos la primera versión del Estudio de Inversión Responsable en Latinoamérica, en el cual anticipamos importantes oportunidades para que tanto empresas como inversionistas institucionales pudieran converger alrededor del enfoque ambiental, social y de gobierno corporativo (ASG), en la gestión de negocios sostenibles, y en los procesos de análisis y de inversión responsable. En 2020, publicamos la segunda versión de este Estudio, en el que evidenciamos el incipiente incremento inversionistas con interés en la inversión responsable, y anticipamos un incremento de interés...

Reforma de las pensiones públicas y planes privados de pensiones

Por José Luis Monereo Pérez, Antonio Ojeda Avilés & Miguel Gutiérrez Bengoechea La reciente crisis sanitaria y económico-financiera (convertida en crisis política y en crisis de los niveles de empleo y de calidad de vida de la mayor parte de la población), que afecta a todas las instituciones financieras y, entre ellas, a los planes y fondos de pensiones, muestra -efectivamente y con seguridad jurídica/económica- las pensiones para todas las generaciones. El método del Banco Mundial y de la OCDE atribuye...

Informes sobre la estabilidad financiera mundial (GFSR)

Por Fondo Monetario Internacional En el capítulo 1 se analiza la turbulencia reciente en el sector bancario y las dificultades que plantea la interacción entre el endurecimiento de la política monetaria y de las condiciones financieras y la acumulación de vulnerabilidades desde la crisis financiera mundial. Las tensiones surgidas en los mercados financieros complican la tarea de los bancos centrales en un momento en que las presiones inflacionarias están resultando ser más persistentes de lo esperado. En los mercados emergentes...

La comunicación y el engagement en los planes de pensiones

Por Jordi Sabater Pero la inscripción automática no llega a la raíz del problema: la mayoría se olvidan de su plan una vez que lo han creado. Sólo el año pasado, el 67% de los afiliados británicos no se conectaron a la cuenta. Las instituciones financieras que proveen de estos planes se enfrentan ahora al fenómeno llamado “la inercia de las pensiones”, Cuando los afiliados tienen un plan, pero nunca hacen cambios en él. Esta falta de compromiso tiene consecuencias. Los...

Adultos mayores en la era digital

Por Laura García & Elizabeth Cruz No todas las personas tienen acceso a la tecnología digital, algunas por razones económicas o sociales, pero también por su edad. La incorporación de los adultos mayores ha sido paulatina, dependiendo del momento en el que tuvieron los recursos, la educación y el acceso a los medios digitales, lo que generó una desigualdad entre quienes tuvieron la oportunidad de apropiarse de las herramientas digitales a una edad más temprana, y los que comenzaron a usarlas...

La importancia de un objetivo de pensión en los sistemas de pensiones

Por Mariano Bosch, Carolina Cabrita Felix & Manuel García Huitrón En uno de los pasajes más citados de Alicia en el país de las maravillas, Alicia le pregunta al gato de Cheshire en un cierto punto de su travesía qué camino debía tomar, a lo que el gato le responde: “Eso depende mucho del lugar adonde quieras ir. Si no sabes a dónde vas, cualquier camino te llevará allí”. En el mundo de las pensiones, esta analogía es equivalente a...

April 2023

Ser mujer mayor y habitar la ciudad en América latina. Una revisión situada y crítica ser mujer mayor y vivir en la ciudad en América latina: Una revisión situada y crítica

Por Jennifer Diana Brito Pacheco & Juan Mansilla Sepúlveda El manuscrito estudia las categorías de género y edad en las ciudades latinoamericanas a partir de perspectivas teóricas provenientes de la gerontología, geografía y urbanismo feminista. Así, presenta las implicaciones de habitar la ciudad desde el ser mujer, la feminización del envejecimiento y la etapa de la vejez, temática relevante y contingente asociada al incremento de las tasas de longevidad. Sin embargo, vivir más revela las diferencias ineludibles de dicho proceso...