Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

February 2024

El Sistema de Pensiones Chileno y la Reforma Previsional

Por Osvaldo Macías Muñoz  Entender cómo funciona el sistema de pensiones, qué beneficios entrega y cuáles son sus objetivos, normas y regulaciones es clave para las personas. Pero igual de importante es la calidad y la veracidad de la información a la que acceden, lo que como Superintendencia de Pensiones nos motiva a poner a disposición de la ciudadanía un documento elaborado especialmente para aclarar una serie de afirmaciones y datos que circulan por redes sociales sobre un tema clave...

¿La propuesta de reformas constitucionales fortalece el progreso social?

Por México, ¿cómo vamos? El Índice de Progreso Social (IPS) es una medición holística del desempeño social de un país que es independiente de factores económicos. El Índice está basado en un rango de indicadores sociales y ambientales que capturan tres dimensiones del progreso social: Necesidades Humanas Básicas, Fundamentos del Bienestar y Oportunidades. En México, ¿cómo vamos? identificamos el acceso a servicios de salud y educación como las palancas del progreso social, ya que estos crean capacidades futuras para un crecimiento...

Oportunidades y opciones para la creación de un sistema de pensiones no contributivo en Honduras

Por Manuel Delgado Chavarría  Uno de los objetivos centrales de los sistemas de pensiones es contribuir a prevenir y erradicar la pobreza en la vejez. En América Latina y el Caribe los sistemas de pensiones no contributivos han jugado un papel central en el avance hacia este objetivo. Este documento aborda el estado actual y los desafíos del sistema de pensiones en Honduras, incluidos los retos de cobertura y suficiencia de sus prestaciones. En atención a la mayoritaria proporción de...

La reforma pensional en Colombia. El debate pendiente. Lecciones de América Latina

Por Echavarría Soto Juan José, Toro Córdoba Jorge Hernán, Guzmán, Adriana María, Farné Stefano, Nieto Alejandro, López Montaño Cecilia, Villar Leonardo, Forero David, Montenegro Santiago, Clavijo Sergio, Vera Alejandro, Vera Nelson, Cuéllar Ekaterina, Ríos Andrea, Orgulloso Alberto, Vásquez Héctor, Iglesias, Augusto, Uthoff Andras, Sojo Ana, Casalí Pablo & Ocampo Gaviria José Antonio Este libro es el resultado de un gran ejemplo de trabajo en equipo donde académicos de varias tendencias, el sector privado, los trabajadores, el Estado, ILO, y expertos...

Oportunidades y opciones para la creación de un sistema de pensiones no contributivo en Honduras

Por Manuel Delgado Chavarría Uno de los objetivos centrales de los sistemas de pensiones es contribuir a prevenir y erradicar la pobreza en la vejez. En América Latina y el Caribe los sistemas de pensiones no contributivos han jugado un papel central en el avance hacia este objetivo. Este documento aborda el estado actual y los desafíos del sistema de pensiones en Honduras, incluidos los retos de cobertura y suficiencia de sus prestaciones. En atención a la mayoritaria proporción de...

Un sistema de pensiones sin perspectiva de género

Por Alejandra Macias Sánchez & Carlos Medina Olivares Los sistemas de pensiones en México están compuestos por distintos regímenes o subsistemas que generan diferencias en los beneficios que cada uno otorga (Vázquez Colmenares 2012). Para efectos de este boletín, dividimos a las pensiones en contributivas y no contributivas, aunque existen otras clasificaciones de estudio como pensiones de reparto y cuentas individuales. En el PEF para 2023 se planea destinar a todo tipo de pensiones 1.7 billones de pesos; 78.5% corresponde a pensiones contributivas, mientras que...

Impacto del Programa Social Pensión 65 en la satisfacción de necesidades de adultos mayores peruanos

Por Samuel Rodrich Iglesias, Marialita Catalina Ramírez Preciado & Luzmila Yolanda Velásquez Carrasco El programa Pensión 65, tiene como misión de Brindar protección social a los adultos mayores de sesenta y cinco años a más, que viven en situación de vulnerabilidad; entregándoles una subvención monetaria que les permita incrementar su bienestar integral. Objetivo. Evaluar el impacto del programa social Pensión 65 en la satisfacción de las necesidades de los adultos mayores. Materiales y métodos. Se realizó un estudio con enfoque...

Impacto de la crisis económica por COVID-19 en el sistema de pensiones mexicano y perspectivas ante el proyecto de su reforma

Por Marissa R. Martínez-Preece & Carlos Zubieta-Badillo  Considerando el actual entorno económico y financiero, el objetivo de este trabajo es determinar los efectos de la crisis económica, provocada por la pandemia de COVID-19, en el riesgo del sistema de pensiones mexicano y su impacto ante la propuesta de reforma del sistema. Para alcanzar este objetivo se analizó el comportamiento del riesgo del sistema a través de su volatilidad condicional, la cual se estimó utilizando modelos de la familia GARCH. Por...

The Purpose of Pensions

By Tom Shields & Jesse Griffiths  The pensions the system needs major reform: it is not delivering decent, secure retirement incomes for all, it excludes far too many, and it is not playing a big enough role in delivering a just, green transition, or supporting an inclusive, sustainable and productive economy. This paper reviews all proposals for change, and recommends five key sets of reforms that could ensure that the pensions system works for people, the economy, and the environment. Get...

Redistributive effects of pension reforms: who are the winners and losers?

By Miguel Sánchez-Romero, Philip Schuster & Alexia Prskawetz As the heterogeneity in life expectancy by socioeconomic status increases, many pension systems imply a wealth transfer from short- to long-lived individuals. Various pension reforms aim to reduce inequalities that are caused by ex-ante differences in life expectancy. However, these pension reforms may induce redistribution effects. We introduce a dynamic general equilibrium-overlapping generations model with heterogeneous individuals that differ in their education, labor supply, lifetime income, and life expectancy. Within this framework we...