Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Aspectos económicos del envejecimiento demográfico y su importancia para la toma de decisiones en el sector salud. El caso Cuba

Por Aida Leonor Rodríguez Cabrera, Ana María Gálvez González, Luisa Alvarez Vázquez

El envejecimiento demográfico se interrelaciona con factores sociales, económicos, políticos y culturales. En Cuba este proceso constituye una situación inédita, que requiere de análisis y valoraciones por parte de directivos y decisores por los impactos que provocará. Objetivo. Valorar las implicaciones económicas del envejecimiento demográfico y su importancia para la toma de decisiones en el sector salud en Cuba. Método. Se ha realizado análisis de contenido a trabajos disponibles entre 2000 – 2017. Se revisaron las bases de datos Medline, EMBASE, Current Contents, Science Citation Index en español, Anuarios Demográfico y de Estadísticas de Salud y consulta a 7 expertos. Resultados. El envejecimiento demográfico provoca importantes implicaciones económicas y demandas de servicios, que difieren y son anteriores a la vejez, que implica diferencias en las necesidades y demandas y sobre todo las económicas. Los avances e innovaciones tecnológicas y medicamentos para la atención de los adultos mayores provocan un incremento de los costos de operación de los servicios de salud, que requieren de un análisis cuidadoso por los decisores. Consideraciones finales. El envejecimiento demográfico tiene importantes implicaciones para atender demandas de una población heterogénea. En Cuba uno de los sectores más impactados es el sector salud, el cual tendrá incrementos importantes en sus gastos y en los servicios, los que serán demandados por una población cada vez más instruida, calificada e informada. Estas repercusiones podrán atenuarse mediante la toma de decisiones concebidas bajo los principios de la equidad y participación activa del adulto mayor.

Fuente: Infodir