Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Así se gravarían las pensiones más altas en Colombia: expertos explican cómo sería

Uno de los puntos que generó más polémica durante la contienda electoral fue la reforma tributaria, obviamente con el triunfo de Gustavo Petro se infundieron los temores de ciertos sectores, que supuestamente se verían más afectados con el cambio de la normativa. Aunque aún no se tiene un escrito oficial, lo que es seguro, es que este año se expedirá la reglamentación, en palabras del presidente electo, todas “las reformas se hacen el primer año o no se hacen”.

A partir del 7 de agosto, cuando Petro asuma la presidencia de Colombia, muchas cosas van a cambiar, una de esas serán los impuestos, la dichosa reforma tributaria con la que se financiará el país en general, la cual pretende recaudar unos 50 billones de pesos, es una de las labores que más expectativa se tiene con el nuevo presidente; poco a poco se han ido revelando detalles, de lo que se supone, contendrá la nueva legislación. Puntualmente son 5 puntos, inicialmente los que se afectarían.

El asesor económico del Pacto Histórico, Ricardo Bonilla, explicó que el primer punto es el Impuesto sobre el Valor Añadido, IVA, que no se cambiará o reducirá, ya que se pretende buscar los recursos con otros mecanismos, por ejemplo, el impuesto de renta.

Esto último es el segundo punto, uno de los que más incomodidad genera, pues no se tiene un panorama claro de cuantas personas son a las que se van a afectar.

Leer más @Vanguardia

450 views