Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Argentina. Se despiden las pensiones en febrero: el Gobierno anunció más bajas, ¿quiénes serán afectados?

La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) continúa con el calendario de pagos de enero y anunció un aumento del 2,7% en febrero para todos los jubilados, pensionados y titulares de asignaciones familiares.

Ahora, el organismo previsional confirmó que dará de baja a todos los titulares de la Pensión No Contributiva (PNC) y de la Pensión Universal por Adulto Mayor (PUAM), que no cumplan con un requisito en particular.

A través de la Resolución 918/2024, el Gobierno de Javier Milei informó que todos los titulares de las PNC y PUAM deberán cumplir con el requisito de residencia para cobrar sus haberes.

El documento aclara que los beneficiarios que se encuentren fuera del territorio nacional por más de 90 días perderán el derecho a la prestación. Para verificar este requisito, las autoridades utilizarán la base de datos de la Dirección Nacional de Migraciones.

Pensiones ANSES: ¿qué hacer si el Gobierno me de baja la pensión?

Quienes no cumplan con el requisito obligatorio serán suspendidos y no podrán contar con los haberes hasta que se solicite su activación y el titular ya se encuentre en el país.

Para realizar el trámite, será necesario sacar un turno en alguna oficina de ANSES, donde se deberá presentar un formulario de reclamo de haberes y documentación que justifique activar la prestación suspendida.

En caso de que el incumplimiento del requisito termine en la reconfirmación de la baja, la suspensión será definitiva sin oportunidad a reclamo.

ANSES confirmó el calendario de pagos de febrero para los pensionados. Este queda conformado de la siguiente manera:

Pensionados con el haber mínimo
DNI terminado en 0: lunes 10 de febrero.
DNI terminado en 1: martes 11 de febrero.
DNI terminado en 2: miércoles 12 de febrero.
DNI terminado en 3: jueves 13 de febrero.
DNI terminado en 4: viernes 14 de febrero.
DNI terminado en 5: lunes 17 de febrero.
DNI terminado en 6: martes 18 de febrero.
DNI terminado en 7: miércoles 19 de febrero.
DNI terminado en 8: jueves 20 de febrero.
DNI terminado en 9: viernes 21 de febrero.
Pensionados con haberes superiores
DNI terminados en 0 y 1: lunes 24 de febrero.
DNI terminados en 2 y 3: martes 25 de febrero.
DNI terminados en 4 y 5: miércoles 26 de febrero.
DNI terminados en 6 y 7: jueves 27 de febrero.
DNI terminados en 8 y 9: viernes 28 de febrero.
Pensiones No Contributivas
DNI terminados en 0 y 1: lunes 10 de febrero.
DNI terminados en 2 y 3: martes 22 de febrero.
DNI terminados en 4 y 5: miércoles 12 de febrero.
DNI terminados en 6 y 7: jueves 13 de febrero.
DNI terminados en 8 y 9: viernes 14 de febrero.
¿Qué pensiones existen en ANSES?

La página oficial de ANSES aclara que existen distintos tipos de pensiones:

Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
Pensión por Invalidez.
Pensiones no Contributivas por: invalidez, madre de 7 o más hijos, vejez, presos políticos, ex combatientes de Malvinas y personas con VIH y/o Hepatitis B y/o C.

 

 

 

 

Leer más @cronista