Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Argentina. Anuncian aumento de 21% en las pensiones

La directora general de la ANSES, Fernanda Raverta, y el ministro de Economía, Sergio Massa, anunciaron un aumento del 20,92% conforme a la Ley de Movilidad, así como un refuerzo para las pensiones mínimas y jubilaciones. En junio, el monto mínimo se elevará a 15.000 pesos, seguido de 17.000 pesos en julio y 20.000 pesos en agosto.

Además, en junio los jubilados recibirán su bono semestral, y los que reciben la pensión mínima recibirán 121.407 pesos. Además, las personas que perciban una pensión o jubilación hasta el doble del mínimo, también recibirán un refuerzo proporcional de hasta 5000 pesos.

Por lo tanto, a partir de junio, una persona con ingresos hasta el doble de la pensión mínima recibirá 146.876 pesos, además del bono.

Como resultado, la pensión mínima habrá aumentado 130% anual (junio 2022 – junio 2023), lo que representa un aumento real de 7%.

Además, el aumento de la movilidad también impactará en la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo para la Protección Social (AxE), que ahora quedarán fijadas en $ 13.864.

El aumento de la movilidad afectará a todas las pensiones, jubilaciones y subsidios que otorga la ANSES, beneficiando a más de 17 millones de beneficiarios, incluidos 7,4 millones de jubilados y pensionados.

En ese contexto, Raverta expresó: “Con esta medida, seguimos apoyando a los argentinos y argentinas que necesitan, además del aumento de la movilidad, un apoyo extraordinario del Estado. Reafirmamos nuestro compromiso de que los jubilados y pensionados cuenten con una una vida mejor cada mes”.

Massa agregó: “Lo que el gobierno está brindando más allá de la fórmula de la movilidad no es un gasto sino una inversión. Dinamiza el mercado interno y contribuye al consumo de nuestros jubilados”.

El último aumento anunciado por la titular de ANSES, Fernanda Raverta, y el ministro de Economía, Sergio Massa, fue de 17,04%; quedando cinco puntos porcentuales por debajo de la inflación del primer trimestre, de 21,7%. Las subas del segundo semestre serán en septiembre y diciembre.

A partir de marzo de 2021, el gobierno de Alberto Fernández implementó un nuevo cálculo de la movilidad jubilatoria.

Este surge de la sumatoria del 50% del aumento trimestral en la recaudación de ANSES y un 50% por la variación salarial del mismo período.

Sobre esta última se puede tomar como medida al Ripte (Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores) o el Índice de Salarios. A diferencia del Ripte, la medición de INDEC considera no solo a los integrantes de la economía registrados, sino que a los asalariados informales.

¿Cuándo cobran los jubilados y pensionados en junio 2023?

Las y los titulares de las Pensiones no Contributivas (PnC) ANSES en sus cuatro categorías, cobrarán sus haberes con aumento y medio aguinaldo correspondiente al primer semestre, desde el jueves 1 de junio y según la terminación del DNI.

En tanto, los jubilados con haberes mínimos (también actualizados) cobrarán sus prestaciones desde el jueves 9 de junio. Se sumará el medio aguinaldo.

Leer más @ElCronista

233 views