Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Finanzas Digitales 2.0. Acelerando el potencial de crecimiento económico de América Latina

Por Santander

Mejorar el acceso al sistema financiero para los 1.700 millones de personas de todo el mundo que se encuentran excluidos del sistema bancario general tendrá beneficios económicos y sociales relevantes.

Santander tiene como objetivo la inclusión financiera de 10 millones de personas de aquí a 2025. Lo hará mejorando el acceso a los servicios básicos y apoyando al mismo tiempo a familias con rentas bajas y colectivos vulnerables, principalmente en Brasil, Argentina, México, Chile y Uruguay. También cuenta con programas para mejorar los conocimientos financieros y la toma de decisiones de las personas en Europa y América.

La innovación en banca digital podría liberar como mínimo 49.000 millones de dólares en nuevos préstamos y otros servicios financieros para los 200 millones de personas que no tienen acceso a los bancos en Latinoamérica.

Santander cree que la tecnología desempeñará un papel relevante en el empoderamiento de este grupo de personas no bancarizadas y ha sido testigo del impacto positivo de numerosas iniciativas, como Superdigital, una plataforma móvil que ofrece servicios financieros a personas no bancarizadas.

El crecimiento de la microfinanciación (pequeños préstamos que pueden generar importantes cambios) a través de plataformas digitales se traduce en una mayor prosperidad para los negocios comunitarios, así como para las personas que trabajan en ellos.

Unida a la educación financiera, los individuos construirán su propia resiliencia financiera, garantizando su acceso a suficiente dinero y fuentes de crédito para mejorar su nivel de vida, tanto en el presente como en el futuro.

Fuente @Santander