Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Chile. Faltaron firmas: fracasa intento de impugnar la reforma de pensiones en el Tribunal Constitucional

A sólo tres firmas estuvo el diputado Roberto Arroyo (Partido Social Cristiano) de presentar el requerimiento al Tribunal Constitucional con el que buscaba impugnar la reforma previsional que se aprobó el pasado 29 de enero en la Cámara de Diputados.

El plazo que tenía el parlamentario para presentar el documento culminó el lunes en la noche, pues contaba con cinco días corridos una vez despachada la norma desde el Congreso Nacional.

En el transcurso de esos días, el legislador opositor buscó las firmas necesarias para llegar hasta el TC con el objetivo de derribar la norma completa. La apuesta de Arroyo era que 38 diputados, que votaron en contra en la Cámara, se sumaran a la ofensiva que estaba liderando. Incluso, existía una fuerte presión a nivel de redes sociales para que más legisladores se sumaran a esta jugada.

Sin embargo, culminado el plazo, Arroyo no llegó la meta. “El tramitar esta ley a última hora y ad portas de que salieran todos de vacaciones podría pensar que se actuó no de buena fe”, se lamentó el diputado, complementando que “si hubiera sido semana normal el día lunes los habría encontrado en la sala haciendo que todos firmaran y cumplieran su compromiso”.

Ahora, la última carta que le que a Arroyo es elevar un “téngase presente”, que es un simple documento que, de acuerdo a la doctrina que ha establecido el órgano constitucional, es un oficio de menor peso jurídico y ante el cual el TC no está obligado a pronunciarse.

Frente a esta posibilidad, el parlamentario socialcristiano tiene otro antecedente en contra. Dado el amplio respaldo que recibió el proyecto previsional, incluso con un quórum superior al de una reforma a la Constitución, el TC tiene poco margen y podría operar con el criterio de “deferencia con el legislador”, es decir, visar la norma y no objetar ningún detalle de su redacción.

Además, el TC únicamente entrará a revisar las normas que son de rango orgánico constitucional.

 

 

 

Leer más @latercera