Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Edad, trabajo y salud ocupacional: retos y oportunidades para los trabajadores y las organizaciones en Iberoamérica

Por Carlos María Alcover de la Hera

El envejecimiento de la fuerza de trabajo debido a los cambios sociodemográficos globales plantea un conjunto de retos y de oportunidades cuya gestión es compleja y cuyos resultados pueden traer consigo consecuencias muy diversas para las personas y para las organizaciones. El principal objetivo de este artículo es analizar los más importantes identificados por la investigación internacional aplicados al contexto iberoamericano. Tras una contextualización de esos cambios sociodemográficos y sus impactos en el mundo del trabajo en los países de Iberoamérica, se abordan tres de los principales retos. En primer lugar, el relacionado con los conceptos de edad cronológica y edad subjetiva, así como otros tipos de conceptualizaciones de la edad aplicados en contextos organizacionales y laborales. En segundo lugar, analizar la evidencia disponible sobre la motivación, las actitudes y el desempeño de los trabajadores mayores, con objeto de reflexionar y cuestionar los estereotipos heredados acerca de su comportamiento y capacidad laboral. Y en tercer lugar, identificar los principales elementos del enfoque de la empleabilidad sostenible, con el que se pretende responder al reto de mantener y prolongar la vida laboral de los trabajadores mayores en buenas condiciones de satisfacción, desempeño, bienestar y salud. El artículo concluye identificando algunas de las principales futuras líneas de investigación e intervención en este ámbito cuya importancia seguirá aumentando en los próximos años.

Fuente Fundación Dialnet