Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Peru. Pensión 65 ayuda a reducir el índice de mortalidad

Investigaciones sobre el impacto de la subvención económica que entrega el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, mediante el Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65, identificaron mejoras en el estado de salud, en la función cognitiva, reducción del riesgo de mortalidad, anemia y de la depresión en los usuarios.

Los estudios presentados son ‘Los efectos de las pensiones sociales sobre la mortalidad entre los adultos mayores extremadamente pobres’ y ‘Los efectos de las pensiones sociales en los resultados de salud relacionados con la nutrición de los pobres: evidencia cuasiexperimental en el Perú’.

En el primer caso, la presentación estuvo a cargo de José Valderrama (economista y docente universitario) y la segunda exposición la asumió Noelia Bernal (economista y docente universitaria).

De acuerdo con las investigaciones, Pensión 65 puede reducir la tasa de mortalidad de sus usuarios en alrededor de 11.4 puntos porcentuales y podría aumentar la esperanza de vida en un año.

También, Pensión 65 aporta en la reducción del índice de anemia y de la depresión; en el aumento de la calidad de la nutrición y el funcionamiento cognitivo; además, facilita la utilización de servicios médicos, factores que reducen los efectos de la mortalidad.

Datos

Los informes se presentaron en el foro ‘Pensión 65, motor de una vida activa con buen trato’.

A la actividad asistieron representantes de colegios profesionales, universidades, y de organismos internacionales; lo inauguró el director de Pensión 65, Julio Mendigure.

Leer más @elperuano