Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

El ahorro para el retiro y los efectos que tiene en el ahorro nacional y en el crecimiento del producto interno bruto

Por Reyes Luna & Daysi Dayana

En México, tanto el ahorro en el esquema pensional, el ahorro nacional y el crecimiento económico representan un tema predominante en el marco de la instrumentación de la política económica, por lo que los objetivos fundamentales deben ser la consecución de un crecimiento económico estable y sostenido en el tiempo, así como el sostenimiento de niveles de ahorro aceptables. Este trabajo examina empíricamente la relación que tiene el ahorro en el sistema de pensiones (Ahorro para el retiro), el Ahorro Nacional y el crecimiento económico en el caso de México. Para ello se aplican modelos VAR y de cointegración (efectos de corto plazo y de efectos de largo plazo), funciones de impulso respuesta y Causalidad de Granger. Esto se hace con el fin de encontrar el impacto que tienen entre sí, las variables de interés. El resultado de la especificación econométrica busca la relación que existe entre el Ahorro Nacional y el crecimiento económico en México. También se busca resaltar la estrecha relación entre Ahorro para el retiro y el incremento del PIB. El ahorro es una variable decisiva para el crecimiento económico ya que permite una mayor inversión en distintos sectores claves del país. Este trabajo pretende proponer recomendaciones en materia de política económica que incentiven el ahorro en el sistema de pensiones para alcanzar un mayor bienestar en la población, y con esto reducir la pobreza en la vejez.

Fuente @IPN