Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Trabajadoras del hogar reciben asesorías de Consar

La Comisión Nacional del Sistema del Ahorro para el Retiro (Consar) reportó que trabajadoras del hogar de distintas entidades federativas acudieron a la Ciudad de México, para recibir capacitación sobre el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR).

Las empleadas recibieron apoyo de personal especializado de la Consar del área operativa, quienes les ayudaron a hacer uso de la aplicación AforeMóvil y del portal AforeWeb.

Asimismo, las trabajadoras del hogar, que alguna vez cotizaron para alguno de los institutos de seguridad social recibieron orientación para localizar su cuenta afore e identificar a la administradora que maneja sus recursos. Además, se brindó atención a las mujeres que abrieron su cuenta afore por primera vez.

Las pláticas informativas fueron para las empleadas afiliadas al Sindicato Nacional de Trabajadores y Trabajadoras del Hogar (SINACTRAHO), que está suscrito a la Federación Internacional de Trabajadores del Hogar (FITH).

El Sindicato Nacional está integrado principalmente por mujeres que radican en la Ciudad de México, así como en Baja California, Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Estado de México, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí y Tlaxcala.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, al cierre de 2021, había 2.1 millones de personas de 15 años y más ocupadas en trabajo doméstico remunerado, cifra que representa 3.7% del total de ocupados.

Las asesorías se dieron en el marco de las acciones de Inclusión Financiera impulsadas por la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro para acercar el sistema de pensiones a la población.

Leer más @El Economista

176 views