Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Estrés Salud y Bienestar de las Personas LGBT en Colombia: resultados de una encuesta nacional

Por Soon Kyu Choi, Shahrzad Divsalar, Jennifer Flórez-Donado, Krystal Kittle, Andy Lin, Ilan H. Meyer & Prince Torres-Salazar

Colombia es un país de contradicciones cuando se trata de la población LGBT. Por un lado, tiene avances signifi cativos en la protección de los derechos civiles para las personas LGBT, como el reconocimiento del matrimonio entre personas del mismo sexo, la elegibilidad para pensiones de jubilación y la protección legal contra la discriminación basada en la orientación sexual y la identidad de género y por otro lado, sigue existiendo altos niveles de violencia y discriminación contra las personas LGBT, en particular contra los hombres gay/bisexuales y las personas transgénero. También existe un riesgo continuo de reversión de los derechos logrados ya que el movimiento conservador se opone fi rmemente a esos derechos.

Este informe tiene como objetivo resaltar a la comunidad LGBT en Colombia al proporcionar, por primera vez, una visión integral del conocimiento básico en salud y bienestar de la población LGBT colombiana. El estudio tuvo como objetivo proporcionar un panoráma amplio sobre las personas LGBT en Colombia en las siguientes áreas: (a) características demográfi cas, incluyendo el estado socioeconómico, las relaciones familiares, la religión, las regiones geográfi cas; (b) las experiencias de estrés, discriminación y violencia; (c) la salud y bienestar, incluyendo angustia psicológica (por ejemplo, síntomas depresivos), el consumo de drogas y alcohol, las tendencias suicidas; y (c) la conexión con la comunidad LGBT.

En general, los resultados del estudio muestran que hay personas LGBT en todas las regiones de Colombia y que provienen de todos los estratos socioceconómicos. Estas personas experimentan altos niveles de discriminación y violencia y una proporción signifi cativa de ellas ha experimentado ansiedad psicológica e ideaciones suicidas.

Consigue el libro aquí

346 views