Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

República Dominicana. ¿Cuáles han sido las propuestas planteadas para reformar el sistema de pensiones?

Los fondos de pensiones han sido uno de los temas más cuestionados en la opinión pública tras las consecuencias económicas y sociales derivadas de la pandemia de covid-19. Más allá de quienes defienden o no su retiro anticipado en casos de emergencia, los requisitos a completar para acceder a los ahorros de retiro, el tiempo de espera o la cantidad de dinero recibido han sido algunas de las preocupaciones ciudadanas que han aflorado a raíz de los debates.

Esto ha motivado a que la Asociación Dominicana de Administradoras de Fondos de Pensiones (Adafp) haya elaborado 25 propuestas para lograr cambios en el sistema de pensiones, con el objetivo de hacerlo “más eficiente, solidario, sostenible y universal” para los afiliados y sus familias, y a propósito de la discusión de una reforma integral a la seguridad social.

En la redacción de este informe, compartido en una rueda de prensa con directivos de medios y líderes de opinión este jueves, se sugirieron 10 cambios que requieren una reforma directa a la Ley 87-01 que crea el Sistema Dominicano de Seguridad Social, mientras que se contemplan 15 puntos de mejora en la normativa vigente.

Entre los cambios a la ley, se establece la conformación de un sistema de pensiones mínimo contributivo, que se encuentre complementado con el Fondo de Solidaridad Social para afiliados a partir de las 180 cotizaciones, equivalentes a 15 años de trabajo. Esto reduce en 120 las 300 cotizaciones necesarias para poder acceder a los fondos de pensiones en la actualidad y que equivalen a 25 años de trabajo. El monto iría desde el 60% hasta el 90% de la pensión mínima y carecería de costo adicional en aportes.

Asimismo, se establece un sistema de pensiones mínimas solidarias no contributivas, a fin de prevenir a la población envejeciente caer en la indigencia, equivalente al 60% del salario mínimo del sector público y financiado con impuestos.

Leer más @El Dinero

535 views