Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Políticas públicas y derechos humanos de las personas mayores en la Europa mediterránea y en América Latina y el Caribe: seguridad económica, salud y cuidados de larga duración

Por Aída Díaz-Tendero & Gibrán Cruz-Martínez

El envejecimiento de la población se caracteriza por ser un fenómeno global y no exclusivo de los países más desarrollados. La feminización del envejecimiento es también global y tiene repercusiones en los ámbitos de la salud, la seguridad económica y los cuidados de largo plazo o larga duración. Estas tres áreas, señaladas por Naciones Unidas como prioritarias en relación a las personas mayores (junto a los medioambientes favorables) han sido estudiadas desde diferentes disciplinas y enfoques. En este artículo se abordarán desde la política pública y desde el enfoque de derechos humanos, prestando especial atención a la intersección existente entre el enfoque de derechos humanos y políticas públicas. El objetivo de este texto es cumplir una doble función: por un lado, realizar una revisión de la literatura que permita establecer el estado del arte en el enfoque de políticas públicas, en el enfoque de derechos humanos, así como en la intersección de políticas públicas y derechos humanos en las áreas de la seguridad económica, la salud y los cuidados de largo plazo de las personas mayores. La revisión sistemática se realizará en la base de datos de Scopus, utilizando publicaciones en inglés y castellano, sin delimitación de tiempo ni tipo de publicaciones. En segundo lugar, se pretende presentar una introducción a las aportaciones que realizan los artículos que forman parte de este número monográfico.

Fuente ResearchGate